economia

El futuro del "blockchain", entre la apertura de China y las criptomonedas

En cuanto a los servicios puramente bancarios, de momento no parece que el objetivo para este 2020 sea bancarizar a los no bancarizados a través del "blockchain" (cadena de bloques).

Davos (Suiza) | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Ejecutivos de grandes empresas han declarado que esta tecnología es una de sus prioridades. Foto: Cortesía.

El "blockchain" (cadena de bloques) ha centrado varios debates en el Foro de Davos, donde se han expuesto algunos de los retos que afrontará esta tecnología durante 2020, como el cambio de estrategia de China o el frenazo de Libra, la criptomoneda de Facebook.

Versión impresa

Sobre la expansión de esta tecnología, iniciada en el desarrollo de criptomonedas como el bitcoin, y la necesidad de garantizar las transacciones, se han celebrado sendos paneles, en los que han intervenido representantes de empresas del sector como Everledger, RadicalXchange, BitPesa o AID Tech o Consensys.

Varias de ellas han puesto en marcha la primera plataforma neutral y pública capaz de mostrar visualizar datos de "blockchain", con el objetivo de ayudar a las empresas a responder a las demandas de los consumidores de productos éticos y ecológicos.

Uno de los socios fundadores de Consensys, Andrew Keys, ha expuesto algunas de las tendencias que en su opinión marcarán la evolución de esta tecnología a largo del año.

VEA TAMBIÉN La empresa holandesa Philips ubicará en Panamá su sede regional para América Latina

Entre otros asuntos, Keys ha señalado que el marco global cambiará radicalmente una vez que entre en vigor la nueva legislación china, más favorable que hasta ahora.

El propio presidente Xi Jinping anunció el pasado octubre el cambio de rumbo y el apoyo gubernamental a partir de este año, y el banco central de China ha anunciado que pronto probará su moneda digital en las ciudades de Shenzhen y Suzhou, en colaboración con cuatro bancos comerciales estatales.

El espaldarazo chino obliga al resto de países a acelerar el paso, lo que podría derivar en una gran expansión del sistema.

En cuanto al bitcoin, el "patriarca" de las criptomonedas, Keys no ha querido pronunciarse sobre si está obsoleto o conseguirá sobrevivir a la competencia.

VEA TAMBIÉN Adriana Angarita se reelige como presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá

Entre ellas destaca Libra, ideada por Facebook, que según sus creadores no experimentará este año ninguna gran innovación una vez que ha conseguido situar el "blockchain" en la agenda global.

Pero cuando finalmente se ponga en marcha, ha explicado Andrew Keys, se prevé que sea adoptada por millones de personas, siempre y cuando compañías chinas como WeChat, Alipay y Alibaba no le disputen la primera posición de mercado.

A Libra le puede perjudicar la pérdida de confianza de los usuarios de Facebook tras conocerse el uso que ha hecho de sus datos, y tendrá que ser muy convincente y muy cauta si quiere convencer a sus clientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook