economia

El Estado ha dejado de recaudar más de $20 millones por aplicación del impuesto a juegos de azar

La Junta de Control de Juegos busca un mecanismo adecuado para concretar la eliminación del impuesto de 5.5% en las mesas de juego, y de esta manera poder reactivar la industria que ha decaído.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Más de siete mil plazas de empleo se han perdido, luego que se implementara el impuesto selectivo de 5.5 por ciento a juegos de azar.

La aplicación del impuesto selectivo de 5.5% a la industria de juegos de azar ha provocado que el Estado haya dejado de percibir más de 20 millones de dólares, así lo dio a conocer Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos).

Versión impresa

Amador explicó que la industria iba creciendo poco a poco y desde que se implementó el impuesto en el 2015 ha dejado de percibir más de 20 millones de dólares por parte de la industria de juegos y azar.

"Es mucho dinero para una industria que le está pagando al país, en este momento, 75 millones de dólares en participación", señaló.

La Junta de Control de Juegos (JCJ) manifestó que está en la búsqueda de un mecanismo, en conjunto con el sector de juegos y azar, adecuado para concretar la eliminación del impuesto de 5.5% en las mesas de juego, una acción que representará un apoyo al sector de hotelería y turismo, debido a que la industria será más atractiva para el jugador extranjero.

La secretaria ejecutiva de Apojuegos considera que mientras las autoridades sigan trabajando y comprendan las necesidades de la industria de cómo operan y todo lo que le aporta al país, puede mejorar todo.

VEA TAMBiÉN: Mida y productores de tomate y poroto analizan nuevos mercados

Añadió que los turistas que antes venían a Panamá prefieren irse a otros destinos como Estados Unidos, Costa Rica, Colombia porque no tienen que pagar el impuesto de 5.5%.

Desde el 2014, cuando aportó 96.1 millones de dólares al Estado, las contribuciones de la industria de juegos de azar al país han ido en descenso. En 2015 el aporte de esta actividad fue de 82.2 millones de dólares, en 2016 descendió a 79 millones, mientras que en el 2017 se situó en 86.7 millones de dólares.

Por su parte, en el 2018 el aporte fue de tan solo 74 millones de dólares.

La caída de la industria de juegos de suerte y azar en los últimos cinco años ha dejado a más de 7,000 personas sin empleo y una pérdida del 2014-2019 de 46 millones de dólares.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook