economia

El desempleo en Costa Rica alcanza el 20% en lo que va de pandemia

Datos Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) del indican que la población desempleada llegó a 468 mil personas, 190 mil más de la que había en el mismo trimestre del año pasado.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Entre esas medidas aseguró que es indispensable reducir las tarifas eléctricas y de los combustibles. EFE

El desempleo en Costa Rica alcanzó el 20.1% en los primeros meses de la pandemia de la COVID-19 en el país (marzo, abril y mayo), lo que representa un incremento de 8,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2019.

Versión impresa

Los datos divulgados este jueves por el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que la población desempleada llegó a 468 mil personas, 190 mil más de la que había en el mismo trimestre del año pasado.

"Los dos últimos meses (abril y mayo) reflejan el estado de afectación en los indicadores del mercado laboral por las medidas de confinamiento y restricción al movimiento tomadas en el país con el fin de contener la pandemia de la COVID-19", explicó el INEC.

Costa Rica registró el primer caso de la COVID-19 el 6 de marzo pasado y poco a poco fue tomando medidas restrictivas para actividades económicas y la movilidad de la gente, sin llegar a decretar una cuarentena generalizada.

Los datos oficiales indican que las mujeres presentan una mayor tasa de desempleo del 26%, mientras que en los hombres es del 16.3%.

El porcentaje de las personas ocupadas que trabajan menos de 40 horas por semana y desean trabajar más (subempleo) se situó en el 17.6%, lo que supone un incremento de 8 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2019.

Durante la pandemia las autoridades del país establecieron una serie de acciones que buscaban preservar los puestos de trabajo, entre estas la posibilidad de las empresas para reducir jornadas laborales y de suspender contratos de manera temporal.

El director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Carlos Montenegro, manifestó que el dato de desempleo revelado este jueves coincide con los cálculos que había hecho la cámara y expresó su preocupación de que la situación siga empeorando en los siguientes meses.

VEA TAMBIÉN: Cepal: economía panameña caerá 6.5% y la pobreza aumentará

"Hemos reiterado que la salud física debe ir de la mano con la salud económica y ahora es cuando más le corresponde al Poder Ejecutivo y Asamblea Legislativa tomar acciones inmediatas para mejorar el clima de negocios y realizar las reformas necesarias para mejorar la competitividad y generar empleo", declaró.

Entre esas medidas aseguró que es indispensable reducir las tarifas eléctricas y de los combustibles.

A mediados de mayo Costa Rica comenzó una reapertura gradual de actividades económicas, pero con la llegada de una segunda ola de contagios entre junio y julio el Gobierno ha aplicado cierres en el área metropolitana que estarán vigentes hasta el próximo domingo.

El turismo es uno de los sectores más afectados pues desde marzo están cerradas las fronteras a los extranjeros. El Gobierno tiene previsto reabrir las fronteras aéreas al turismo el próximo 1 de agosto, aunque la fecha podría cambiar dependiendo del comportamiento de la pandemia.

Hasta ayer miércoles se contabilizaba un total de 8 mil 986 casos de COVID-19, 40 fallecidos y 400 casos diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook