economia

El debate entre seguridad y obediencia en la ACP

Ahora la ACP admite que 'se va a conversar', aunque matiza que sí existe un manual de procedimientos y que en la convención colectiva con la Ucoc se contempla el asunto.

Luis Miguel Blanco | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La vía deja al año más de 2,000 millones de dólares de ingresos a la ACP, según capitanes. EFE

Un inédito incidente entre los pilotos de remolcadores y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que paralizó el Canal por primera vez en 104 años, amenaza la reputación de la vía y en convertirse en una larga disputa.

Versión impresa

El 12 de abril de 2018 quedará en los canales de la historia de la vía interoceánica como el día en que un barco neopanamax quedó recostado unas 16 horas a la esclusa de Agua Clara, en Colón, porque el remolcador de proa interrumpió la maniobra de tránsito, lo que ha abierto una caja de Pandora.

Tanto los representantes sindicales de los capitanes de remolcadores como la administración de la ACP le atribuyen la responsabilidad al otro, reviviendo viejas fricciones, llevándose en el camino parte de la buena reputación construida por el eficiente servicio de la vía.

 

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado

El hecho concreto fue que el capitán del remolcador de marras, Jimmy Wong, no atendió el tránsito de un gigantesco portacontenedores porque se le informó que no contaría con tres marineros, sino solo dos.

La acción ocasionó que cinco neopanamax sufrieran atrasos, pues ese día solo uno completó el tránsito, dos lo hicieron parcialmente y otros dos tuvieron que hacerlo al día siguiente.

A cada empresa que contrató esos tránsitos "se le tuvo que devolver 35,000 dólares" que pagaron por el derecho de ir de primeros en la fila, de acuerdo con una fuente de la ACP.

De momento no se sabe si alguna de las navieras ha presentado un reclamo adicional por el retraso, pero los ojos de la industria se posaron en Panamá por este incidente.

La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (Ucoc) arropó a Wong y lo considera un "héroe" por haber ejercido con responsabilidad su cargo "pensando en la seguridad" de su tripulación y del tránsito, al juzgar que prescindir del tercer marinero en la maniobra elevaba el riesgo.

 

VEA TAMBIÉN: Rechazan suspensión de labores de capitanes remolcadores del Canal

En contraste, la ACP sostiene que el capitán tenía que cumplir la orden porque, desde su perspectiva, está demostrado que no se necesita del tercer marinero, "después de haber asistido más de 3,000 neopanamax".

La Ucoc se apoya en el artículo de la Constitución de Panamá que dice primero que la vía acuática debe funcionar de manera "segura", antes que otros principios y alega que la ACP pretende imponer la "obediencia ciega".

Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook