economia

El comercio electrónico en Panamá es de un 5%

La consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco informó de que en Panamá el comercio electrónico es el 5% del total, por lo que previno sobre los ciberdelincuentes.

Redacción Economía /EFE/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Compañía panameña también advierte de los riesgos que existen al comprar por internet. Archivo

La consultora panameña en riesgo tecnológico, seguridad de información y auditoría interna Riscco informó de que en Panamá el comercio electrónico es el 5% del total, por lo que previno sobre los ciberdelincuentes.

Versión impresa

De acuerdo con la compañía, Costa Rica encabeza el comercio electrónico en Centroamérica, con el 8%, seguido por Panamá y Nicaragua con el 5%, basado en cifras de la consultora Kantar World Panel, aunque no detalló el monto de las transacciones.

El gerente sénior de Riscco, Raúl Lezcano, citó que, según la Oficina del Censo de Estados Unidos (EE.UU.), en el mundo el comercio electrónico hasta el tercer trimestre de 2016 creció en un 15.7 %, con ventas por $101.3 billones.

"En Estados Unidos hay expectativas de cerrar 2016 con ventas online por 390,000 millones, de las cuales Amazon tendrá cerca de 35%, según un informe de la consultora Bain & Company aludido por Lezcano.

Agregó que "la página de EFE.com muestra que Alibaba en Asia logró vender 17,787 millones de dólares en Singles Day (Día de los Solteros), mucho más que el Black Friday y el Cyber Monday de Estados Unidos juntos".

Segundo en compras

un recién estudio de comercio electrónico realizado por la consultora Kantar Worldpanel, reflejó que en el último semestre solo el 31% de los hogares latinoamericanos realizó compras y transacciones a través de internet, y Centroamérica solo un 7% lo hace.

El estudio muestra que Costa Rica es el que más utiliza este método, con un 12% de compradores electrónicos, seguido de Panamá, con un 8%.

Por su parte, un recién estudio de e-Readiness preparado por Euromonitor arrojó que el comercio electrónico en Panamá alcanzará los $700 millones de dólares en el 2018.

Las proyecciones para la región apuntan a que el comercio electrónico superará los $80 mil millones en el 2018; mientras que, el año pasado, Latinoamérica cerró el mercado con un poco más de $52 mil millones.

En el caso específico de Panamá, el comercio electrónico durante el 2014 se ubicó en unos $330 millones de dólares.

China líder

Solo en China, el 84% de las compras en línea en esa fecha se hicieron a través de dispositivos móviles, especificó Riscco, que alertó sobre los estafadores porque la mayoría no instala antivirus, "por lo que las aplicaciones maliciosas pueden fácilmente enviar información confidencial" a los ciberdelincuentes.

La compañía panameña Riscco ha identificado 1,100 sitios falsos y una de cada 10 aplicaciones para móviles son inseguras, explicó Lezcano, por lo que no recomienda conectarse en redes públicas, no acceder a sitios sin claves de identificación, ni a tiendas electrónicas que ofrezcan productos de terceros en condiciones bondadosas.

Con siete años de haber iniciado operaciones en Panamá, Riscco cuenta en su cartera de clientes con compañías privadas e instituciones panameñas.

 

Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook