economia

Ejecutivo y Capac destacan impacto de nueva ley de intereses preferenciales

El ministro Rojas Pardini calificó como una muy buena noticia para la reactivación de la economía, el hecho de que la feria Capac Expo Hábitat haya logrado un 50% de transacciones hipotecarias por encima de las estimaciones.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Ejecutivo y Capac destacan el impacto positivo de la nueva ley de intereses preferenciales sobre las transacciones hipotecarias.

El ministro consejero para la inversión privada, José Alejandro Rojas Pardini y el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Héctor Ortega destacaron el impacto positivo de la nueva ley de intereses preferenciales sobre las transacciones hipotecarias realizadas en el reciente feria Capac Expo Hábitat 2019 y en una pronta  reactivación del sector de la construcción.

Versión impresa

El presidente de CAPAC mencionó que las últimas cifras revelan que las transacciones hipotecarias, producto de la feria, ascienden a 180 millones de dólares, un 50% por encima de las estimaciones que tenían los organizadores del evento, lo que refleja la gran confianza de los compradores e inversionistas, motivados después de la sanción de la Ley que extiende la tasa de intereses preferenciales para viviendas hasta un valor de 180 mil dólares.

Ortega aseguró que tradicionalmente luego de cerrada la feria Capac Expo Hábitat las transacciones hipotecarias aumentan entre un 10% y 20% de las cifras finales, pero que con esta ley que aumenta de 120 mil a 180 mil dólares el tramo de intereses preferenciales para viviendas, las cifras podrían ser aún mayor a la del cierre.

“Con este nuevo tramo de 120 mil a 180 mil para viviendas con cobertura de intereses preferenciales estamos seguros que esta cifra de 180 millones en transacciones hipotecarias va aumentar y esto va ser muy positivo para el sector de la construcción, que un es motor para reactivar la economía del país”, destacó el presidente de CAPAC.

El ministro Rojas Pardini calificó como una muy buena noticia para la reactivación de la economía, el hecho de que la feria Capac Expo Hábitat haya logrado un 50% de transacciones hipotecarias por encima de las estimaciones que tenían los organizadores.

VEA TAMBiÉN: Junta de Control de Juegos eliminará impuesto del 5.5% en las mesas de juego

Rojas Pardini detalló que informes del Banco Nacional de Panamá indican que las transacciones hipotecarias para el tramo de viviendas del valor entre 120 mil y 180 mil dólares se incrementaron en 21 millones de dólares luego de sancionada la nueva ley de intereses preferenciales por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

El ministro destacó que el hecho que de 31 millones de dólares  que se habían aprobado, se incrementaron 21 millones de dólares adicionales es un signo indicativo para la reactivación del sector de la construcción y por ende de la economía del país.

Precisó que con la nueva reforma a la ley de intereses preferenciales el ingreso familiar para viviendas de hasta 150 mil dólares es de 2 mil 100 dólares cuando anteriormente se requería de un ingreso familiar cercano a los 3 mil dólares.

Manifestó que el Gobierno del presidente Cortizo Cohen genera las condiciones y las políticas públicas para que la empresa privada desarrolle con confianza sus proyectos y además la banca apoye al sector privado para la generación de nuevas inversiones y de plazas de empleo.

El presidente de CAPAC destacó el impacto que tendrá la ley de intereses preferenciales en un sector que genera el 10% de los empleos del país; y donde cada dólar que se invierte tiene un impacto del 2.3% en la economía del país.

Explicó que es una reforma que beneficia principalmente a los compradores con la finalidad de que adquieran una vivienda (apartamentos) en lugares cerca a sus centros de trabajo. Destacó que la iniciativa beneficia a aquellas construcciones que obtuvieron permisos de ocupación desde el 1 de enero de 2018 y que dado al acelerado estancamiento del sector no pudieron atender el mercado para las cuales fueron construidas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook