economia

Ejecutivo de BlackRock habría negociado compra de puertos con Trump, afirma Bloomberg

Puertos de Balboa y Cristóbal estarán bajo la administración estadounidense.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

El acuerdo entre el conglomerado hongkonés CK Hutchison y la empresa estadounidense BlackRock para adquirir dos puertos en el área del Canal de Panamá, fue previamente negociado con el presidente Donald Trump, según la plataforma financiera Bloomberg.

De acuerdo a la publicación, Larry Fink, cofundador, presidente y director ejecutivo de BlackRock, se comunicó con el mandatario republicano para presentar los términos y condiciones de la negociación.

“Fink telefoneó directamente a Trump para presentar el acuerdo de BlackRock con Panamá”, asegura el escrito.

Con este acuerdo, BlackRock se convierte en la empresa encargada de la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá, una acción que le otorga cierta ventaja a Estados Unidos sobre China en el manejo de los puertos, una de las justificaciones de Trump para querer retomar la vía interoceánica.

Aunque la empresa hongkonesa aclaró que la transacción es de “naturaleza puramente comercial” y no guarda relación con las noticias políticas sobre los puertos, el presidente de Estados Unidos, afirmó que esta medida facilitará la toma del Canal de Panamá.

"Para mejorar la seguridad nacional, mi gobierno recuperará el Canal de Panamá y ya comenzamos a hacerlo", señaló Trump.

Ante dichas declaraciones, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, reiteró que el “Canal de Panamá no está en proceso de recuperación”.

Mulino puntualizó que “nuevamente miente el presidente Trump” y rechazó a nombre de Panamá y de todos los panameños lo dicho por el estadounidense.

“La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés como se ha venido haciendo. Nada tiene que ver ni con la recuperación del Canal ni con mancillar nuestra soberanía nacional”, expresó a través de sus redes sociales.

El presidente subrayó que el Canal es y seguirá siendo de los panameños y en su encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, no se conversó sobre este tema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook