economia

Efecto colateral de la huelga del Suntracs se verá en julio

Según los empresarios, impactará en los costos de las megaobras estatales, en los subsidios para la compra de viviendas y obligará a futuros gobiernos a aumentar los impuestos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Se sentirá el efecto colateral en casi todas las actividades

Empresarios estiman que, a partir del próximo 1 de julio, cuando se haga efectivo el acuerdo entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), se sentirá el efecto colateral en casi todas las actividades, lo que impactará la economía del país.

Versión impresa

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) estima que el aumento salarial del 14% para obras del sector privado, del 18% para las de inversión pública y del 44% para las megaobras estatales se traducirá en una rápida contracción del sector construcción.

VEA TAMBIÉN Panamá y China acuerdan el inicio de negociaciones para TLC el 12 de junio

VEA TAMBIÉN Primer observatorio turístico en Panamá empieza a tomar forma

De igual forma, impactará en los costos de las megaobras estatales ya en ejecución y próximas a licitar al igual que de los subsidios para la compra de viviendas, lo que afectará los proyectos de estatales de inversión social como escuelas y hospitales, lo que obligará a futuros gobiernos a aumentar los impuestos.

Solamente durante un mes de huelga del Suntracs, las pérdidas en actividades no producidas ascendieron a 900 millones de dólares, además del atraso en fechas de entrega de megaproyectos como la Línea 2 del Metro, entre otros.

El SIP es de la opinión que el aumento salarial debe estar acompañado de un análisis de productividad y que las negociaciones deben hacerse dentro de un ambiente de diálogo y no bajo presión.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook