economia

EE.UU. revalúa sanciones contra Rusia

Los funcionarios estadounidenses reconocen que ejercer presión sobre la economía es la única arma realista.

Sangwon Yoon (Bloomberg) - Actualizado:

EE.UU. revalúa sanciones contra Rusia

Las intenciones de Estados Unidos de imponer nuevas sanciones económicas a Rusia por el conflicto de Ucrania se ven limitadas por la renuencia de la Unión Europea a aplicar medidas más enérgicas que amenacen su ya frágil recuperación económica.

Versión impresa
EvaluacionesEstados Unidos está evaluando más medidas conforme a órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Barack Obama para “permitir todo tipo de sanciones”, informó a los periodistas el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, en Washington el lunes, antes de que tuviera lugar una llamada entre los presidentes estadounidense y ruso.El Gobierno estadounidense está analizando medidas dirigidas contra individuos y contra determinados sectores de la economía rusa como los servicios financieros, la energía, los metales y la minería, la ingeniería y la defensa.

Aunque el lunes el gobierno de Obama dijo que está preparado para reforzar las sanciones, posiblemente apuntando a sectores específicos de la economía rusa como los servicios financieros y la energía, la UE restringió su decisión de ampliar la lista existente de individuos sobre los que pesan un congelamiento de activos y la prohibición de viajar. Los funcionarios estadounidenses reconocen que ejercer presión sobre la economía rusa es la única arma realista que poseen EE.UU. y sus aliados europeos para responder a los choques entre los separatistas prorrusos y las autoridades ucranianas.

Pero, sin el apoyo de Europa, las sanciones estadounidenses no tendrán gran incidencia en las ambiciones del presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania, dijo Simon Mandel, vicepresidente de ventas accionarias de la Europa emergente de Auerbach Grayson Co.

“El nivel de comercio directo entre Estados Unidos y Rusia es bastante limitado”, señaló Mandel en entrevista telefónica. “Cualesquiera sean las sanciones que aplique Estados Unidos, si el Gobierno chino o la UE no están dispuestos a apoyarlas, tendrán un impacto limitado en el Gobierno ruso”.

“Tendrán un impacto significativo desde el punto de vista de la percepción”, opinó Mandel, que trabaja en Nueva York.

Reunión de la UE

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE acordaron el lunes en Luxemburgo sumar nuevos nombres a la lista de personas que sufrirán sanciones luego de que el mes pasado Putin anexara Crimea.

Una lista negra estadounidense más amplia podría estar dirigida a “otras entidades” a las que se considera involucradas en desestabilizar a Ucrania además de los individuos, dijo el vice primer ministro irlandés, Eamon Gilmore. Los líderes de la UE podrían reunirse la semana entrante para ver si se aplican nuevas sanciones a Rusia.

Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook