economia

Economía estancada en cinco años

El IPC reportó alzas en alimentos y bebidas (6.2%), salud (12.2%), educación, (18.5%), restaurantes y hoteles (6.7%) y bienes y servicios diversos (9.8%).

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El 50% del PIB está concentrado en sectores como construcción, comercio, etc. /Foto Víctor Arosemena

El poco avance en la economía nacional ha estancado algunos sectores (agro, turismo, comercio, etc.), que han empezado a retroceder en sus indicadores, lo que podría dificultar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Versión impresa

Durante la presentación del III Informe del Observatorio del Desarrollo Nacional Visión País 2025, realizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el economista y consultor del informe, David Saied, dijo que si el país no avanza en una sola dirección, no habrá una nación con inclusión y con crecimiento sostenible a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial

Aunque la ampliación del Canal de Panamá ofrece grandes oportunidades para el sector logístico, en particular, este sector por sí solo no puede sostener el crecimiento de la economía del país.

Aunado a esto, las actividades económicas que aún crecen son intensivas en capital y no son grandes generadoras de puestos de trabajo.

El 50% del producto interno bruto (PIB) está concentrado en sectores como construcción, comercio, transporte y banca e intermediación financiera, revela el documento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios analizan la Seguridad Social y Pensiones de la CSS

El informe también advierte del buen manejo fiscal en el periodo comprendido entre los años 2013-2017, el cual se ha visto afectado por la desaceleración económica y la presión del gasto público en el año 2018.

Saied reconoció que el PIB a precios constantes aumentó del año 2013 al 2017 en 22.7%.

Durante el periodo comprendido entre los años 2013 y 2017, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un ligero aumento total de 4.4%.

El IPC reportó alzas en alimentos y bebidas (6.2%), salud (12.2%), educación, (18.5%), restaurantes y hoteles (6.7%) y bienes y servicios diversos (9.8%).

Mientras, el grupo de vestido y calzado cayó 2.7%; en tanto, vivienda, agua, electricidad y gas reportaron un ligero ajuste de 1.9%; transporte, 1.2% (del año 2015 al 2017); comunicaciones bajó 1.4%; recreación y cultura, 0.3% (del año 2015 al 2017).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook