economia

Economía de Panamá creció un 2,2 % en el primer semestre de 2024

Los datos del INEC destacan que el PIB presentó en el segundo trimestre del 2024 un incremento de 2,5 % respecto a igual período del año previo.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Este comportamiento de la economía panameña presenta un aumento de 814,3 millones de dólares. Foto: EFE

 El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 2,2 % de enero a junio de 2024, empujado por las actividades de la economía interna, entre ellas la construcción y la generación de energía, informó este lunes la Contraloría General.Este comportamiento de la economía panameña, con un PIB situado en 38.645,7 millones de dólares, presenta un aumento de 814,3 millones de dólares al compararlo con el mismo periodo de 2023, señala un informe del Instituto de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría.Los datos del INEC destacan que el PIB presentó en el segundo trimestre del 2024 un incremento de 2,5 % respecto a igual período del año previo.El INEC precisa que este indicador alcanzó un monto de 18.247,8 millones de dólares, con un aumento de 444 millones frente al mismo trimestre de 2023, impulsado por actividades económicas internas como la construcción (6,3 %), agricultura (3,1 %), comercio al por mayor y menor (4,6 %), transporte, almacenamiento y correo (2,9 %).Estas tres categorías, en su orden, mostraron de enero a junio un aumento acumulado de 6,3 %; 3,4 %; y la última una variación acumulada de 1,9 %.En el segundo trimestre el segmento de hoteles y restaurantes tuvo un incremento de 10,3 % en su Valor Agregado, mientras que de enero a junio el aumento mostrado por este sector fue de 11,8 %.En este periodo otras actividades como arte, entretenimiento y creatividad crecieron en su conjunto un 7,4 %, mientras que de enero a junio lo hicieron en un 6,6 %, en tanto que las financieras y de seguros crecieron un 8,5 % con una variación de 8,1 % al final del primer semestre.Entre las actividades que mostraron una disminución en el segundo trimestre está la explotación de minas y canteras, con una bajada de 51,2 %, mientras que de enero a junio este sector en su conjunto alcanzó una aminoración de 49,2 %.Las industrias manufactureras también decrecieron un 3,2 % en el segundo trimestre, reflejando de enero a junio una disminución de 3,0 % en su valor agregado.En marzo pasado, la calificadora de riesgo Moody's estimó que el PIB "probablemente crecerá un 2,5 % en 2024", lo que se traduce en una "fuerte desaceleración" frente a la expansión del 7,3 % que registró el indicador en el 2023.La calificadora indicó que el cierre de la mina Cobre Panamá afectará la actividad económica en 2024 y debilitará la confianza de empresas y consumidores.El yacimiento Cobre Panamá, operado por la canadiense First Quantum Minerals y que llegó a representar el 2 % de la producción mundial de ese mineral, está paralizado desde finales de 2023 a raíz de un fallo del Supremo panameño que declaró inconstitucional el contrato de concesión de la mina, cuya actividad supuso casi el 5 % del PIB de Panamá, país que puede enfrentarse a arbitrajes internacionales multimillonarios por esta decisión.El nuevo Gobierno que asumió el 1 de julio pasado anunció una contención del gasto público y también ha instalado una "mesa de conversación" con diversos sectores de la sociedad para impulsar un cambio estructural en la seguridad social y solventar el déficit el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que sostiene las pensiones.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook