economia

Dueños de restaurantes reportan pérdidas de hasta un 40% y vaticinan un mes de enero difícil

Antes del día de la madre tuvieron que cancelar reservaciones, cancelar a los proveedores las compras y lo peor es que tuvieron que enviar a varias personas a sus casas

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
A pesar que algunas ventas se pueden hacer a través de Delivery, no es lo mismo, aseguró De Obaldía y es algo que repercutirá en todo el comercio.

A pesar que algunas ventas se pueden hacer a través de Delivery, no es lo mismo, aseguró De Obaldía y es algo que repercutirá en todo el comercio.

Versión impresa
Portada del día

Los dueños de restaurantes en Panamá siguen golpeados por la pandemia y a pesar de la reapertura económica los ingresos que reciben son utilizados para pagar los gastos operacionales. Entre un 40% y un 30% calcula las pérdidas del sector el presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá y Afines, Domingo De Obaldía.

De acuerdo con De Obaldía hasta finales del mes de noviembre las ventas en los restaurantes iban en un ascenso, ya que algunos restaurantes estaban alcanzando un 50% y otros un 40%.

Sin duda alguna, diciembre por tradición es uno de los meses de mayor auge para la industria de los restaurantes, ya que comúnmente las empresas realizaban sus fiestas de fin de año, o encargaban comidas para grandes reuniones, en fin, habían celebraciones en diferentes lugares y esto brindaba un panorama y una economía excelente para los restaurantes.

A la fecha más de 400 restaurantes han cerrado, ya que las condiciones aún no son aptas para pensar en una reapertura.

Para quienes pudieron abrir, una de las primeras medidas que tomó el Gobierno Nacional, de bajar el toque de queda hasta las 9:00 p.m. un día antes del día de la madre fue "fatídico", para el sector, dijo De Obaldía.

En ese sentido, se tuvo que cancelar reservaciones, cancelar a los proveedores las compras y lo peor es que tuvieron que enviar a varias personas a sus casas y suspender más contratos, ya que realmente las pocas ventas no daban para sufragar estos salarios.

Aunado a esto, la nueva medida del toque de queda a las 7:00 p.m. y la cuarentena extendida para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, generaran otra caída, manifestó De Obaldía.

A pesar que algunas ventas se pueden hacer a través de Delivery, no es lo mismo, aseguró De Obaldía y es algo que repercutirá en todo el comercio.

VEA TAMBIÉN: Cancelación de reservaciones de hoteles supera los $3 millones por medida de cuarentena

En medio de este panorama, De Obaldía dijo que comprende las restricciones, ya que incluso él es sobreviviente de la COVID-19, entiende lo peligroso que es la enfermedad y porque es necesario que se tomen estas medidas para poder controlar la enfermedad y "no podemos jugar con ella".

Enero también será un mes difícil agregó De Obaldía, ya que todos los dueños de restaurantes hicieron arreglos de pagos para este mes, pero con ventas escasas como las que tienen actualmente, tendrán que ver como le hacen frente a todos las deudas.

De Obaldía dijo que anteriormente él había expresado que la recuperación podría darse a mediados del mes de junio, sin embargo, considera que hasta finales del próximo año se podrá tener una recuperación en la economía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook