economia

Dos empresas presentan propuestas para construir cuarta línea de transmisión

Víctor Urrutia, secretario general de Energía, dijo que este proyecto es importante para el país para que no suceda lo mismo que hace unos años atrás cuando hubo escases de energía. La obra tiene que estar en operación para el 2023.

Diana Díaz - Actualizado:
La licitación de la cuarta línea de transmisión ha generado opiniones a favor y en contra por experto en el tema y la sociedad civil. Foto/Diana Díaz

La licitación de la cuarta línea de transmisión ha generado opiniones a favor y en contra por experto en el tema y la sociedad civil. Foto/Diana Díaz

Solo dos de las cinco empresas y consorcios que fueron precalificados para el diseño, construcción, suministro e instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la cuarta línea de transmisión eléctrica Chiriquí Grande-Panamá III 500KV y subestaciones asociadas, presentaron este martes sus propuestas económicas.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (Colombia) y China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China).

Víctor Urrutia, secretario general de Energía, dijo que este proyecto es importante para el país para que no suceda lo mismo que hace unos años atrás cuando hubo escases de energía. La obra tiene que estar en operación para el 2023.

La licitación de la cuarta línea de transmisión ha generado opiniones a favor y en contra por experto en el tema y la sociedad civil.

VEA TAMBIÉN: $6 mil millones dejará el presidente Juan Carlos Varela comprometidos en proyectos

La semana pasada, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) solicitó al Gobierno que suspendiera esta licitación por considerarla ilegal e improvisada.

Mientras que, trabajadores del Sindicato de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa), aseguran que la tercera línea de transmisión  no funciona ni al 60% de su capacidad debido a que le faltan ciertos equipos para que funcione normalmente y ahora quieren construir una cuarta línea para competir con Etesa.

Se desconocen  porque las otras tres precalificados: Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España) no presentaron sus propuestas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook