economia

Donald Trump afirma que el frenazo de China refleja eficacia de la guerra comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló de la desaceleración del crecimiento económico en China en medio de la reanudación de las conversaciones comerciales entre los países.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
El país asiático mostró en los primeros seis meses de 2019 el menor crecimiento de su economía de los últimos 27 años. Foto: Cortesía.

El país asiático mostró en los primeros seis meses de 2019 el menor crecimiento de su economía de los últimos 27 años. Foto: Cortesía.

El presidente estadounidense, Donald Trump, explicó el bajo crecimiento económico de China como consecuencia de sus aranceles, que tienen un "efecto enorme" sobre Pekín, y la razón por la que "miles de compañías" quieren salir del gigante asiático.

Versión impresa
Portada del día

"El crecimiento económico en China en el segundo trimestre es el menor que han tenido en 27 años. Los aranceles de EE.UU. están teniendo un efecto enorme en las compañías que quieren salir de China hacia países sin aranceles. Miles de empresas se están yendo", dijo Trump desde su cuenta de Twitter.

"Mientras tanto, estamos recibiendo miles de millones de dólares en aranceles de China, con posiblemente muchos más en camino. Estos aranceles están siendo pagados por China devaluando e inyectando, no por los contribuyentes estadounidenses", agregó.

Los economistas consideran que los aranceles son en última instancia sufragados por el consumidor estadounidense en forma de precios más altos, algo que el gobierno de Trump rechaza.

VEA TAMBIÉN Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

El mandatario estadounidense comentaba así el último dato de crecimiento de la economía china, que se expandió a la tasa más baja en casi tres décadas al situarse durante el primer semestre de 2019 en el 6.3%, según los datos oficiales publicados ayer.

A finales de junio, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua a la guerra comercial, por lo que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei.

Durante una reunión en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, los dos líderes accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la advertencia estadounidense de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas.

Amenazas

Trump había amenazado antes de la reunión con imponer aranceles de entre el 10 o el 25% a unos 325 mil millones de dólares en importaciones chinas, lo que había alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas, que temían aumentos de precios en algunos de los productos más cotizados por los consumidores.

VEA TAMBIÉN Mida no encontró kits para pruebas de laboratorio ni vacunas para inyectar a equinos

El acuerdo con Xi implica que esos gravámenes están fuera de la mesa por ahora, pero EE.UU. mantiene en vigor sus aranceles a productos chinos por valor de 250 mil millones de dólares, y China conserva sus gravámenes a importaciones estadounidenses por 110 mil millones de dólares.

Las tensiones entre Washington y Pekín tienen sus raíces en el desequilibrio de la balanza comercial a favor de China, que exporta 419 mil millones de dólares más de lo que importa desde Estados Unidos, y que Trump asegura que se debe a las injustas prácticas comerciales del gigante asiático.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook