economia

Distribuidoras eléctricas están en la mira de la Autoridad de Servicios Públicos

"No aceptaré que por falta de mantenimiento en la red eléctrica los clientes confronten interrupción prolongada de este servicio público. Esa excusa se acabó", expresó el administrador de la Asep Armando Fuentes Rodríguez.

Yessika Valdes - Actualizado:

Actualmente existe en el país más de 1 millón de clientes que recibe el servicio de electricidad. Foto/Archivo

El administrador de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes Rodríguez indicó que está facultado legalmente desde ya para actuar de forma enérgica contra las distribuidoras de energía eléctrica  que brindan el servicio, con el fin de mejorar la calidad del servicio que reciben miles de panameños.

Versión impresa

A partir de este lunes, la entidad duplicará sus esfuerzos en labores de inspección a nivel nacional. "Voy a pisar el terreno donde se registran estas incidencias porque quiero devolverle la confianza y esperanza al pueblo panameño", manifestó Fuentes Rodríguez.

"No aceptaré que por falta de mantenimiento en la red eléctrica los clientes confronten interrupción prolongada de este servicio público. Esa excusa se acabó", expresó el administrador de la Asep, quien a su vez adelantó que ha programado reuniones con la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) y la Asociación de Avicultores de Panamá (Anavip) para escuchar sus inquietudes y buscar una solución.

Fuentes Rodríguez reconoció que el reto por delante será extremo, en virtud de haber recibido un sistema que refleja serías deficienicias que deben corregirse, principalmente en las provincias de Panamá Oeste, Herrera, Los Santos, e inclusive en la ciudad capital.

VEA TAMBIÉN: Productores presentan propuesta para incrementar la siembra de frijoles, arroz y sandía

Agregó que también replicará los mismos esfuerzos en los servicios de telecomunicaciones y agua potable.

Actualmente existe en el país más de 1 millón de clientes que recibe el servicio de electricidad, 648 mil agua potable y más de 5 millones de abonados en telefonía celular.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook