economia

Distorsión en el mercado sigue, a pesar de regulación de precios

El Control de Precios ha generado que los productos no regulados aumenten de precios.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panameños siguen en espera de un ahorro en sus compras. /Foto Archivo

A pesar del rechazo de la medida por parte de productores, comerciantes y consumidores, mañana sábado entra a regir por seis meses más la extensión de la medida de Control de Precios, con cuatro alzas en productos.

Versión impresa

La papa nacional, la yuca, la babilla y el bistec de cinta con hueso subirán $0.10 la libra, según informó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Óscar García, administrador de la Acodeco, expresó que la papa nacional ha llegado a costar 58 centavos la libra al por mayor en el Mercado de Abastos y el margen que le queda al minorista es de 2 centavos porque se debe vender a 60 centavos.

 

VEA TAMBIÉN: MEF solicita dispensa ante la Asamblea por $300 millones

En tanto, la yuca, tiene un precio regulado de 28 centavos y se vende a 23 centavos.

Por otro lado, la explicación del ajuste en los cortes de carnes es para reducir la diferencia que hay entre los cortes de carne de primera.

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, señaló que el control de precios ha podido beneficiar a la población por debajo de la línea de pobreza o pobreza extrema, no así a la clase media profesional.

"Creemos que el mecanismo de control de precios cae en una dicotomía cuando no ataca la distorsión del mercado, que fue lo que llevó a crear la medida", dijo.

Expresó que los productos regulados hicieron que los otros no regulados aumentaran de costo en el tiempo en comparación con cuatro años atrás.

Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook