economia

Disminuyen los ingresos del Sistema Bancario de Panamá

Las razones de la baja en el Sistema Bacario de Panamá pueden ser la recomposición de algunas carteras del sistema, bancos que se han retirado de la plaza , desaceleración económica y los escándalos internacionales.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Disminuyen los ingresos del Sistema Bancario de Panamá

Disminuyen los ingresos del Sistema Bancario de Panamá

Durante el primer semestre de este año los activos totales del Sistema Bancario Nacional  sumaron 99,628 millones 900 mil dólares, unos 25.1 millones de dólares menos que el año pasado, según la  Contraloría General de la República de Panamá.Mientras que lso pasivos sumaron 88,345 millones 300 mil dólares, 791 millones menos que lo registrado en el mismo periodo del año pasado.De acuerdo con el economista Augusto García una de las razones de la baja puede ser la recomposición de algunas carteras del sistema, bancos que se han retirado de la plaza  y  otros han vendido algunas carteras.García detalla que para tener una visión completa hay que ver el balance anual, aunque los datos actuales   permiten observar las tendencias y  reflejan lo  que está pasando en el sector."El buen desarrollo pueden ser recuperados en el próximo semestre, no tendría preocupación  por  el sistema bancario".Explicó que los  activas son las inversiones y los préstamos del mercado y los pasivos son los depósitos de los clientes.

Versión impresa
Portada del día

Otros  valores negativos presentados por la Contraloría en el balance del Sistema Bancario fueron los activos líquidos que disminuyeron 11.6%, con un monto de 14,973 millones 400 mil dólares y los depósitos que cayeron 0.3% al sumar 73,284 millones 200 mil dólares.

>VEA TAMBIÉN: Se registra desaceleración en créditos del sistema bancarioLa situación se refleja  en los nuevos préstamos concedidos  que sumaron 12,043 millones 152 mil dólares , mientras que el año pasado alcanzaron los 13,089 millones 417 mil dólares, una baja de 1,046 millones  265   mil dólares, lo que equivale a una disminución de 8%, según la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

>VEA TAMBIÉN:  Desaceleración impacta a la banca y genera despidos

Impacto al sistema Pero más allá del comportamiento de la banca  interna que, según los especialistas, refleja la desaceleración económica que existe en el país, resalta  la caída de los depósitos externos de un 6%.Una situación que previeron los economista a finales del año pasado cuando  un informe de S&P Global Ratings, que revisó la tendencia del riesgo de la industria a negativa de estable y mantiene la tendencia del riesgo económico como estable.

 

>VEA TAMBIÉN:  Escándalo Panamá Papers afecta el sistema bancarioEl informe detalló que aunque mantienen para Panamá la clasificación de análisis de riesgo de la industria bancaria por país (BICRA, por sus siglas en inglés) en BBB/Estable/A-2 en el grupo 5, revisaron la tendencia del riesgo de la industria del BICRA de estable a negativa y mantienen la tendencia del riesgo económico en estable.La calificadora advierte que durante los últimos tres años, los escándalos por lavado de dinero, a saber, la inclusión en la lista gris del Grupo de Acción Financiera, los Panamá Papers y el caso Waked, siguen poniendo a Panamá bajo el reflector de una manera negativa.

El economista Juan Jované destaca que   afecta a la imagen de Panamá que se le bajara la calificación en perspectivas para los próximos 12 a 18 meses a algunos bancos.Agregó que los depósitos extranjeros en el sistema bancario han caído y los locales han aumentado.

 

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook