economia

Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

La empresa asegura que le cambiaron las reglas con la cuales ingresó al mercado en el 2008, al aprobar la fusión sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes, dejándolos en desventaja.

Redacción/ economía@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

“No es sostenible para nosotros seguir invirtiendo en el mercado”, afirmó el presidente de Digicel Group, Denis O’ Brien. Foto: Archivo

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país.

Versión impresa

La empresa solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles e informó que continuará brindando sus servicios de manera regular a sus clientes individuales y corporativos, hasta que oficialice su salida del mercado.

Sostiene que la probación de la fusión representa un conflicto de interés para el Gobierno que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar el 56% del mercado, con el Estado panameño teniendo el 49% de participación en este nuevo operador dominante.

La empresa asegura que le cambiaron las reglas con la cuales ingresó al mercado en el 2008, al aprobar la fusión sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes, dejándolos en desventaja.

Aclaró que desde octubre de 2021, cuando se anunció la transacción entre CWP y Claro, la empresa interpuso acciones legales y advirtió de las implicaciones que esta fusión provocaría sobre el mercado de telecomunicaciones, las consecuencias negativas para los colaboradores, sus clientes y la inversión extranjera en general.

Digicel Panamá S.A. cuenta con 170 colaboradores a quienes ya comunicó la acción judicial, agradeció y se comprometió a cumplir con sus obligaciones laborales.

De esta forma se elimina la verdadera competencia en el sector de telecomunicaciones, echando a perder los beneficios que la apertura del sector trajo a los consumidores panameños, como lo refleja que en el país existan 5.6 millones de líneas de celulares activas.

“No es sostenible para nosotros seguir invirtiendo en el mercado”, afirmó el presidente de Digicel Group, Denis O’ Brien, al recordar que la firma pagó $86 millones por la licencia de operación en 2008.

VEA TAMBIÉN: 

En los cerca de 14 años de operación, Digicel Panamá S.A ha invertido más de $575 millones en servicio y una red de calidad y generó puestos de trabajo directos y cientos de empleosindirectos, puntualizó en su comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook