Diciembre, un mes positivo para los dueños de restaurantes locales
En años anteriores, para diciembre las ventas en los restaurantes del país aumentaban hasta un 15%, sin embargo, ahora se espera entre un 5 y 10% de aumento, debido a la difícil situación económica.

Este 2019, los restaurantes cerrarán con un 25% de ventas por debajo, cifra igual que la del 2018.
Debido a las reuniones entre amigos, familiares y compañeros de trabajo quienes intercambian regalos, celebran los logros obtenidos para estas fechas o simplemente comparten en el almuerzo o cena, los dueños de restaurantes esperan incrementar sus ventas este mes entre un 5 y 10%.
El mes de diciembre es muy importante para los restaurantes, quienes se preparan para ofrecer menús especiales con el fin de que las personas consuman o lo compren para llevar a sus casas.
Sin embargo, este año la situación económica no ha favorecido, puesto que ha sido un año difícil para la población en general y muchas personas que mandaban a asar pavos y jamones, ahora prefieren hacerlo ellos mismos para ahorrar dinero.
Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) dijo que aunque este año las reservaciones para fiestas de Navidad en los restaurantes han sido más bajas en comparación a años anteriores, están positivos de que las ventas subirán.
VEA TAMBIÉN En enero empieza a regir modificación al arancel de importación en la Zona Libre de Colón
"En años anteriores, para este tiempo las ventas aumentaban hasta un 15%, sin embargo, ahora esperamos entre un 5 y 10% de aumento, aunque al menos son números positivos si se compara con el comportamiento de los meses anteriores", contó el empresario a Panamá América.
Siempre el panameño gasta y esperamos que este mes ayude para terminar el año con mejor visión y futuro para el próximo, explicó De Obaldía.
VEA TAMBIÉN Turismo podría crecer en un 20 por ciento el próximo año impulsado por campaña internacional
Este 2019, los restaurantes cerrarán con un 25% de ventas por debajo, cifra igual que la del 2018. No obstante, se espera que la situación mejore para el 2020, debido a una reactivación económica de la economía panameña.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!