economia
Deuda pública aumenta 5.3% en los primeros tres meses del año
El Ministerio de Economía y Finanzas estima que al cierre de 2016 la deuda Pública representará el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) generado durante el año ( $53,869 millones).
Redacción/ PanamaAmerica - Actualizado:
Deuda pública aumenta 5.3% en los primeros tres meses del año
La deuda pública subió 1,090 millones en los primeros tres meses del año 2016, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), monto que representa un incremento de 5.3%. El año pasado la deuda pública cerró en 20 mil 250 millones de dólares y este año hasta el 31 de marzo registra un saldo de 21,341 millones de dólares. La entidad asegura que al cierre del 2016 la deuda representará un 40% del Producto Interno Bruto (PIB) , con un saldo de $21,815 millones, mientras que el PIB podría alcanzar los $53,869 millones. Mientras que para el 2015, el saldo de la deuda pública representaba el 38% del PIB, es decir que para este año habrá un aumento de dos puntos porcentuales. Aunque el aumento en tres meses ha sido de 5.3%, El Mef estima que para el 2017 el incremento de lo adeudado será solo de 5% , con un saldo que representará el 39% del PIB, al alcanzar los $22, 958 millones, mientras que el PIB se estima en 58,805 millones. En el 2018, la deuda pública tendrá un saldo de 23,660 millones, representando el 37% del PIB, al ubicarse en $64,290 millones. Un incremento del 4% se proyecta para el año 2019 en relación al año anterior. Según el Mef, para el 2019 la deuda pública tendrá un saldo de 24,510 millones y representará el 35% del PIB. En tanto, el monto representará el 34% del PIB, con un saldo de 25,205 millones, en el 2020.