economia

Deuda de Estados Unidos supera 23 billones de dólares, la cota más alta en la historia

La deuda ha crecido cerca de un 16% desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, llegó al poder en enero de 2017, cuando se situaba en 19.9 billones de dólares.

- Actualizado:

The Hill recordó que la deuda estadounidense superó los 22 billones de dólares por primera vez hace diez meses.

La deuda del Gobierno federal de Estados Unidos superó por primera vez en su historia los 23 billones de dólares, según cifras difundidas este viernes por el Departamento de Tesoro estadounidense.

Versión impresa

El total de la deuda pública se situó en 23,008,410.000.000 dólares el 31 de octubre de 2019, detalló el Tesoro en un comunicado.

Según la publicación The Hill, la deuda ha crecido cerca de un 16% desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, llegó al poder en enero de 2017, cuando se situaba en 19.9 billones de dólares.

The Hill recordó que la deuda estadounidense superó los 22 billones de dólares por primera vez hace diez meses.

El viernes pasado, el Departamento de Estado reveló que el déficit presupuestario de Estados Unidos se disparó un 26% en el año fiscal 2019 (septiembre 2018 - octubre de 2019) hasta rozar el billón de dólares (984,000 millones de dólares), la cifra más alta en siete años.

VEA TAMBIÉN Cae 4 por ciento la producción de bebidas alcohólicas en Panamá

El desequilibrio fiscal como porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) pasó del 3.8% en 2018 a 4.6% este año.

En 2017 el desequilibrio presupuestario fue de 666,000 millones de dólares, y el pasado año ascendió a 779,000 millones de dólares.

Durante la campaña electoral, el actual mandatario republicano criticó de manera reiterada el déficit de su predecesor, el demócrata Barack Obama (2009-2017). Sin embargo, tras los tres primeros años de mandato de Trump, el déficit de EE.UU. se ha elevado casi un 50%.

El récord del déficit se alcanzó en 2009 con 1.4 billones de dólares en plena crisis económica tras el estallido de la burbuja financiera y en medio del multimillonario estímulo fiscal aportado por el Gobierno de Obama para reflotar la economía.

VEA TAMBIÉN Estos son los consejos que deben seguir los viajeros durante estas fiestas patrias

Un acuerdo presupuestario alcanzado a mediados de este año entre el Congreso y el Ejecutivo elevó en 320,000 millones de dólares la capacidad de gasto del Gobierno y eliminó el techo de la deuda hasta el 31 de julio de 2021, después de las elecciones de 2020. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook