economia

Deuda de Centroamérica alcanzó 37.9% del PIB en 2015

De acuerdo con el Icefi, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá ya sobrepasan el 250% recomendado como límite para la relación deuda-ingresos tributarios.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Deuda de Centroamérica alcanzó 37.9% del PIB en 2015

 Los países de Centroamérica cerraron 2015 con una deuda promedio de 37.9% del producto interno bruto (PIB), según un análisis del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi). El estudio realizado por los expertos Juan José Urbina Membreño y Abelardo Medina Bermejo abarca los periodos de 2005 a 2015 y destacan que Costa Rica, El Salvador y Honduras, ya sobrepasan el límite de 40% del PIB en sus deudas, sugerido por organismos financieros internacionales. Los resultados del análisis revelan una tendencia creciente de la deuda de la mayor parte de los países de la región, debido a la imposibilidad de generar superávit primarios que puedan ser utilizados para financiar los montos derivados del pago de los empréstitos, refiere. El único país que se mantiene realmente en el límite es Guatemala, que reportó un nivel de duda del 24.3% del PIB, precisa. Según el estudio, Costa Rica pasó de una deuda del 37.5%del PIB en 2005 a 42.7% en 2015, y en ese mismo periodo El Salvador registró 37.6 a 45%, respectivamente. Mientras que Guatemala reportó una deuda de 21% del PIB en 2005 y en 2015 alcanzó 24.3%. Honduras elevó su deuda en ese periodo de 43.9 a 46.2% del PIB. Los dos países que redujeron su deuda fueron Nicaragua, que pasó de 71.4% en 2005 a 30.7% en 2015, y Panamá de 61.5 a 38.5% del PIB en ese mismo tiempo. De acuerdo con el Icefi, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá ya sobrepasar el 250% recomendado como límite para la relación deuda-ingresos tributarios. 
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook