economia

Desigualdad en Panamá cierra puertas a equidad e inclusión

Un foro organizado por el Gobierno y el sector privado abordó este problema que incide en el desarrollo de la sociedad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Los panameños son conscientes de que sectores de la población se encuentran excluidos de la vida productiva del país. Foto ilustrativa

Los panameños son conscientes de que sectores de la población se encuentran excluidos de la vida productiva del país. Foto ilustrativa

La desigualdad social que existe en Panamá abarca también el problema para lograr equidad e inclusión que, a juicio de expertos, deben ocupar un lugar central en la agenda de desarrollo.

Versión impresa
Portada del día

Una encuesta del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) de 2023 revela que 8 de cada 10 personas manifiestan que en Panamá no existe igualdad de oportunidades y que el país enfrenta persistentes altas tasas de desigualdad.

Al respecto, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (Casem) y la Fundación Convive, realizaron el “Foro Empresarial sobre Competitividad e Inclusión” con el objetivo de resaltar el papel crucial de la diversidad e inclusión como pilar del desarrollo económico.

En el evento se destacaron los beneficios económicos directos e indirectos de la ejecución de políticas inclusivas, presentados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se discutieron los desafíos y oportunidades del sector privado en materia de inclusión y diversidad, con la participación de expertos de empresas como Diageo y Philips.

De acuerdo con el informe “Diversity Wins”, elaborado por McKinsey, incorporar una perspectiva inclusiva de género en la organización y desarrollar políticas de gestión de la diversidad, aumenta en 25% las probabilidades de mejorar el rendimiento económico del negocio.

Por otra parte, una investigación realizada por la Universidad de Deloitte y Billie Jean King (BJKLI) para identificar los problemas que impactan a la fuerza laboral diversa de hoy en día reveló que 83% de los millennials contestó estar activamente comprometidos con su trabajo cuando creen que la organización fomenta una cultura inclusiva.

Ángel Hernández Bernal, presidente y director ejecutivo de la Fundación Convive Panamá, señaló que promover políticas de plena inclusión en el sector privado, respaldadas por el Estado son de vital importancia, toda vez que aumenta el grado de inversión, atracción de talento y genera sinergia con las realidades comerciales y corporativas que se viven en el mundo actual.

El foro presentó dos paneles y dos ponencias enfocados en aspectos fundamentales para visibilizar el impacto y los beneficios directos e indirectos, que trae consigo la creación de políticas públicas inclusivas en Panamá, impulsando así la inversión y el crecimiento económico del país.

En estos momentos se realiza en el país la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (Endis-2) cuyos resultados dará luces de conocer el estado de esta población para poder elaborar políticas públicas que los incluya a los sectores productivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad El líder del Pentágono participará en Panamá en la reunión centroamericana sobre seguridad

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Suscríbete a nuestra página en Facebook