economia

Desempleo en Chile sube a 9 por ciento en abril por efecto del COVID-19

La población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 15.4%, influida por personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar,

Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Este es un efecto del COVID-2019,  que empezó a afectar al mercado laboral a partir de la segunda quincena de marzo. EFE

Este es un efecto del COVID-2019, que empezó a afectar al mercado laboral a partir de la segunda quincena de marzo. EFE

La tasa de desempleo en Chile durante el trimestre febrero-abril de 2020 fue del 9.0%, dato que supone su mayor cifra en una década y que refleja solo "en parte" los efectos del COVID-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Versión impresa
Portada del día

La tasa de desocupación nacional se incrementó así 1.9 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior y es 1.0 punto porcentual superior a la del trimestre móvil anterior (enero-marzo), como consecuencia del descenso de la fuerza de trabajo (- 6.9 %) y la contracción de los ocupados (- 7.9 %), apuntó el INE.

El dato es el más alto desde el trimestre marzo-mayo de 2010, cuando Chile sufría el duro impacto de la Gran Recesión y la tasa de desocupación tocó el 9.1%, y se traduce en que en la actualidad habría 814,73 personas desempleadas.

El resultado actual "solo contempla en parte los efectos del COVID-2019, los que empezaron a afectar al mercado laboral a partir de la segunda quincena de marzo", dijo a la prensa la directora del INE, Sandra Quijada.

Con todo, es menos malo que el esperado por la ministra de Trabajo de Chile, María José Zaldívar, quien, a raíz del desempleo en el Gran Santiago, que llegó al 15.6% en marzo, estimó este miércoles que la tasa nacional alcanzaría los dos dígitos y que el número de desempleados superaría el millón.

Según el último informe del INE, los desocupados crecieron anualmente 19.6%, incididos únicamente por los cesantes (22.9%). En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 15.4%, influida por personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar, conformando la denominada fuerza de trabajo potencial.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras

 

Este mayor tránsito hacia la inactividad hizo que las presiones sobre el mercado laboral (alza de la desocupación) se vieran amortiguadas en el corto plazo.

Los ocupados totales tuvieron una baja del 7.6%, por primera vez desde el trimestre enero-marzo de 2010, reducción influida por comercio (-10.0%), agricultura y pesca (-15.5%) e industria manufacturera (-11.9%).

En tanto, por categoría ocupacional los mayores retrocesos se observaron en los trabajadores por cuenta propia (-18.2%) y los asalariados formales (-2.9%).

La tasa de ocupación informal se situó en 26.3%, con un retroceso de 1.0 puntos porcentuales en doce meses.

A nivel regional, se destaca la Región Metropolitana -las más poblada del país, con más de 7 millones de los casi 19 de todo el país, y en la que se ubica la capital, Santiago de Chile-, en donde la tasa de desocupación del trimestre febrero-abril de este año fue 9.4%, expandiéndose 2.0 puntos porcentuales en doce meses.

El alza del indicador se debió a la disminución de la fuerza de trabajo (-3.6 %), liderada por el retroceso de los ocupados (-5.6 %).

En tanto, los desocupados aumentaron 21.9 %, impulsados por los cesantes (26.1 %).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook