economia

Desarrollo económico y social está en riesgo

El retraso que se dio en la conformación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional atenta contra el desarrol...

Miriam Lasso/miriam.lasso@epasa.com/@mlasso12 - Publicado:

Diversos sectores del país piden al Estado ejecutar proyectos en tema de infraestructura, salud y educación. /Foto Archivos

El retraso que se dio en la conformación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional atenta contra el desarrollo económico y social del país, advierten economistas y empresarios.

Versión impresa

Para el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, preocupa la celeridad con la cual se discuten proyectos importantes para el país, como el del Presupuesto General para el año fiscal 2017.

El economista teme que por la premura del tiempo, el análisis del presupuesto del Estado pueda no responder a las necesidades que son básicas y prioritarias para el país.

El pasado mes de julio, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó al pleno de la Asamblea el proyecto de ley de presupuesto que asciende a 21 mil 670 millones de dólares, 1,544 millones más que el periodo vigente.

Al respecto, la expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Elisa Suárez lamentó la falta de consenso por parte de los diputados y recordó que es el propio Estado el que debe saber con qué recursos cuenta para trabajar.

Indicó que "con una ejecución que no ha sido la más eficiente, el Gobierno debe tratar de que los proyectos se realicen en momento cuando el país requiere una reactivación económica".

La empresaria reiteró la necesidad de mayor inversión en infraestructura, temas sociales y educación.

En este sentido, en el presupuesto 2017 se contempla una inversión del Sector Público No Financiero (SPNF) por el orden de los 5,134 millones de dólares, además de un aumento salarial para educadores, sector salud y fuerza pública que suman 330 millones de dólares.

Suárez insistió en que cualquier cosa que retrase la designación presupuestaria y la activación de la economía es preocupante.

En tanto, el economista Raúl Bethancourth indicó también que la dilatación del debate del presupuesto afecta compromisos del Gobierno con la empresa privada.

Bethancourth afirma que esta situación impacta en la intención que tiene el sector privado de invertir con el Gobierno.

"Este atraso perjudica seriamente a la empresa privada que invierte y espera pagos del Estado", sostiene.

Bethancourth concluye en que las contradicciones internas en los partidos políticos ya tienen una repercusión directa en la institucionalidad y funcionamiento del Estado.

Ante esto, Suárez recomienda al Gobierno hacer funcionar la separación de los poderes. Afirma que cualquier retraso tiene influencia sobre el desarrollo de la economía y la competitividad del país.

"Hay que deponer los intereses económicos partidista, cualquier comisión en la Asamblea está pensada para que el Estado y el país funcionen y si no está clara, flaco favor se hace al desarrollo económico y político del país", sentenció.

Por su parte, y sin precisar el impacto que tiene este retraso, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, recordó que las vistas presupuestarias en la Asamblea Nacional son un proceso extenso.

Mediante un comunicado y luego de varias semanas en disputas internas, el propio Partido Panameñista solicitó trabajar tiempo extra para recuperar el tiempo perdido.

Más Noticias

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Suscríbete a nuestra página en Facebook