economia

Demandas a Panamá suman 57 mil millones de dólares

Panamá enfrenta demandas de arbitrajes hasta por $57 mil millones, en su mayoría relativas a proyectos mineros, destaca un artículo de Damien Nyer.

Redacción | nacion@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La mayoría de las demandas son relativas a proyectos mineros.

Panamá enfrenta demandas de arbitraje por hasta $57 mil millones, en su mayoría relativas a proyectos mineros, destaca un artículo de Damien Nyer, socio y jefe regional de la sección de arbitraje internacional de las Américas de White & Case LLP, en Nueva York.

Versión impresa

First Quantum recurrió a un arbitraje internacional contra Panamá exigiendo $30 mil millones ante la Cámara de Comercio Internacional en París y amenazando con recurrir a otro arbitraje por $20 mil millones en virtud del tratado de libre comercio (TLC) entre Canadá y el país istmeño.

La empresa canadiense enfocada en acuerdos de producción futura y regalías, Franco-Nevada, exige $5 mil millones en compensación, también en el marco del TLC de Canadá y Panamá. 

La minera estatal surcoreana Komir solicita $2 mil millones por su participación del 10% en la mina, en un arbitraje bajo el TLC de Panamá y Corea del Sur. Además, el proveedor de maquinaria Liebherr reclama $133 millones bajo el acuerdo bilateral de inversión entre Francia y Panamá.

Petaquilla Minerals presentó un recurso de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial en mayo, también en el marco del TLC de Canadá y Panamá, para solicitar $2.8 mil millones por la cancelación de su concesión del proyecto aurífero Molejón.

Otro productor canadiense de oro, Orla Mining Ltd., anunció que había iniciado un proceso de arbitraje contra Panamá tras el rechazo del permiso de explotación para la mina aurífera Cerro Quema, solicitando una indemnización de al menos $400 millones.

Panamá enfrenta asimismo demandas de arbitraje multimillonarias ante el Ciadi, interpuestas por las contratistas de construcción WeBuild y Sacyr en relación con trabajos para la ampliación del canal de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook