economia

Demanda del petróleo se verá afectada por nuevos patrones de consumo

Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de la Olade, organismo con sede en Quito, apuntó que "estamos ante una crisis sin precedentes", una de oferta y de demanda con un alcance global.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Alfonso Blanco, dijo que probablemente el petróleo no tendrá el peso geopolítico al que estamos acostumbrados. EFE

La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) subrayó este viernes que la pandemia del COVID-19 enfrentó a un cambio de paradigmas en el protagonismo del petróleo en el desarrollo de la sociedad, y advirtió de que en la nueva normalidad, la demanda se verá afectada por otros patrones de consumo.

Versión impresa

Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de la Olade, organismo con sede en Quito, apuntó que "estamos ante una crisis sin precedentes", una de oferta y de demanda con un alcance global, que a la vez se instala "como una crisis del modelo de desarrollo actual".

Y advirtió que "nos enfrentamos posiblemente a la disrupción de nuestro modelo social y de desarrollo, tal vez con la necesidad de establecer un nuevo contrato social (...) y en un contexto de total incertidumbre".

En un boletín informativo de la Olade, Blanco recordó la reciente caída abrupta de los precios del petróleo llegando a valores negativos y advirtió que al retomar las actividades, en una nueva normalidad, "la demanda se verá afectada por nuevos patrones de consumo con un efecto directo en los combustibles fósiles y por lo tanto en la industria petrolera a lo largo de toda su cadena".}

"Definitivamente no observaremos la desaparición del petróleo, que seguirá siendo relevante en el contexto energético global, pero probablemente el petróleo no tendrá el peso geopolítico al que estamos acostumbrados", vaticinó.

VEA TAMBIÉN: Suspenden plazos e intereses en casas de empeño mientras dure el Estado de Emergencia

Y agregó que el vínculo entre "esta pandemia y otros procesos de destrucción del ambiente estará necesariamente presente en la nueva normalidad".

Por ello se requerirán "acciones más asertivas en materia de reducción de gases de efecto invernadero, se nos termina el tiempo y la nueva época se inicia con una emergencia climática que coincide con una pandemia global", dijo.

Blanco añadió que, posiblemente, en este tiempo se observará la socialización de las pérdidas de sectores clave y la intervención del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook