economia

Déficit de $5 millones en el Mides afecta nuevos ingresos

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social implementan medidas internas de contención del gasto para garantizar su operatividad.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Beatriz Carles, ministra del Mides, junto al viceministro, Ricardo Landero, y la directora de inclusión y desarrollo social, Magalis Araúz. Cortesía

Un déficit, de $5 millones de dólares, encontrado en las finanzas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dificulta el ingreso de nuevos beneficiarios a los programas de asistencia social no obstante, se evalúan medidas para reducir costos e iniciar el proceso de inclusión a partir del 2025, afirmó Beatriz Carles, ministra del Mides.

Versión impresa

La carencia de fondos y medidas de reducción de gastos internas impiden a la institución incluir nuevos registros a estos programas, por lo tanto, no habrá más beneficiarios en lo que queda del 2024.

Autoridades del Mides trabajan para reiniciar el proceso de ingreso a los cuatro programas de asistencia social a partir de los primeros meses del 2025, mientras, se realizarán depuraciones al sistema para excluir a quienes no cumplen con los requisitos o utilicen de forma inadecuada este dinero.

"No van a haber nuevos beneficiarios, el próximo año comenzamos con fuerza", recalcó Carles.

Un proceso de auditoría interna encontró, además de irregularidades en el registro de beneficiarios, que las arcas de la institución están en números rojos, lo que limita la apertura de nuevas fichas sociales para la inclusión de más beneficiarios.

Además del déficit, a la institución se le redujo $1 millón 300 mil balboas por el plan de contención del gasto que implementa el Gobierno, sin embargo, las autoridades afirman que dichas reducciones no han afectado el pago de los programas de asistencia social sino la parte operativa de la institución.

Para subsanar dicho déficit, el Mides ha implementado una serie medidas como reducir el alquiler de vehículos, movilización personal y viáticos, lo que ha generado un ahorro de $80 millones de dólares, y se espera que, una vez realizadas las evaluaciones a los registros de beneficiarios que no cumplen con los condicionamientos para recibir estos pagos, la cifra aumente para mantener las finanzas estables hasta que finalice el año 2024.

"Estas reducciones nos han permitido operar y según las proyecciones podremos mantenernos en un estado favorable hasta el mes de diciembre en que se vence el presupuesto actual", expresó Ricardo Landero, viceministro del Mides.

Landero señaló que, al llegar a la institución, las nuevas autoridades se encontraron con un déficit de $5 millones que no fue estimado, "no lo tenían presente en la vigencia fiscal de 2024 y se siguieron pagando los programas".

Actualmente, se realiza el pago de cuatro programas de asistencia social: "120 a los 65", "Bono Nutricional Alimenticio", "Red de Oportunidades" y "Ángel Guardián".

De estos se benefician 191,412 panameños y panameños, lo que se traduce en una inversión de $55,834,560.

Para cumplir con estos desembolsos el Mides recibió de parte de la Asamblea Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas varios traslados de partida por el orden superior a un millón de dólares, de acuerdo a datos del viceministro de la institución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook