economia

Declaran oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño

El Niño en nuestro país se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Desde finales de marzo el IMHPA advirtió sobre el fenómeno de El Niño en Panamá. Foto: Archivos

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) declaró oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño y anunció su prolongación durante los próximos meses.

Versión impresa

La NOAA detalló que los consensos de los modelos internacionales de predicción indican con probabilidades mayores al 90%, que El Niño se fortalecerá durante este año y el fenómeno se extenderá durante el próximo año, detalló el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

“El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá ha hecho eco de la declaración de la NOAA sobre la oficialización de la presencia de El Niño y como ente oficial de los temas climatológicos anunciamos que estamos en presencia ya del Evento de El Niño”; indicó la directora general del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla.

Desde finales de marzo el IMHPA advirtió sobre este fenómeno, y en mayo, la entidad reportó que el calentamiento de las aguas en el océano Pacífico Ecuatorial estaba afectando la entrada de la temporada lluviosa y el comportamiento de las precipitaciones en Panamá.

“En Panamá, la presencia de condiciones de El Niño provocará disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del océano Pacífico y aumenta el número de días consecutivos sin lluvia, sin embargo, pueden registrarse precipitaciones intensas de corta duración”, manifestó la ingeniera Calzadilla

Adicionalmente, El Niño en nuestro país se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa, en consecuencia, se acelera el proceso de evapotranspiración y aumenta la evaporación sobre el suelo, los cuerpos de agua y embalses.

El IMHPA continuará emitiendo mensualmente el informe especial sobre El Niño para actualizar sobre su evolución y en caso de ser necesario, los reportes podrían hacerse semanales, añadió la ingeniera de Calzadilla.

Se recomienda mantenerse informado utilizando las fuentes oficiales del país dado que El Niño genera distintas afectaciones en diferentes partes del mundo.

Mediante la Resolución del Consejo de Gabinete, aprobada el martes 30 de mayo, se estableció montos que suman un aproximado de 35 millones de dólares que serán distribuidos entre diferentes instituciones relacionadas, explicó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario se le han asignado $10 millones. Las necesidades son infinitas, si enlistamos las necesidades que tiene cada productor no alcanzaría el dinero del mundo para eliminarlas. Sin embargo, estos 10 millones se han distribuido equitativamente, 34 % hacia lo que es ganadería, agricultura y la parte de ingeniería rural, y el restante a la extensión. Estamos hablando de unos $500 mil hacia lo que es transferencia tecnológica, explicó el técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Roy Frías.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook