economia

Dan plazo hasta marzo para entregar registros contables

El plazo vencía este domingo, 31 de diciembre por lo que la DGI decidió extenderlo hasta el 31 de marzo de 2024.

Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La obligación corresponde a los registros de los años 2021 y 2022. Foto: Cortesía DGI

La Dirección General de Ingresos (DGI) prorrogó, una vez más, la obligación de los agentes residentes de presentar la declaración jurada de registros contables correspondientes a los años 2021 y 2022, cuyo plazo vencía el próximo domingo, 31 de diciembre.

Versión impresa

Mediante Resolución No.201-10858 de 26 de diciembre de 2023, la DGI dio un nuevo plazo hasta el 31 de marzo de 2024 para que los agentes residentes cumplan con esta obligación.

Estos plazos se otorgan debido a que todavía no se completa la implementación de los mecanismos necesarios para ejecutar dicha obligación.

También forma parte de una serie de procesos que incluye entre otros que a partir de 2024, se consolida la facturación electrónica en Panamá, lo que incluye a las profesiones liberales.

Según información de la DGI, a octubre, 22% del padrón inscrito en el Registro Único de Contribuyente (RUC) utiliza factura electrónica, generando 217 millones de documentos electrónicos.

Se han reflejado $913 millones en Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS), según datos de la DGI.

La Ley 52 de 27 de octubre de 2016 establece la obligación de mantener registros contables para determinadas personas jurídicas.

Por otra parte, la Ley 254 de 11 de noviembre de 2021 establece los plazos para la entrega de los registros contables por parte de la persona jurídica al agente residente y la declaración jurada que debe hacer este último ante la DGI.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook