economia

Culminan texto normativo de TLC entre Panamá y Taiwan

Ricardo Archibold Méndez - Publicado:
La República de China (Taiwan) y Panamá concluyeron ayer el texto normativo que regulará de ahora en adelante las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio TLC, entre los dos países.

Adicional, los grupos acordaron realizar la cuarta ronda de negociaciones el próximo 18 de mayo en Taipei, República de China.

En esta etapa los negociadores cerraron 21 capítulos del TLC entre ellos, los concernientes a los servicios financieros, excepciones, inversiones, reglas de origen y procedimiento aduaneros, alcanzando con ello la conclusión del texto del acuerdo.

Sobre este aspecto, la ronda anterior había logrado suscribir 16 capítulos de los 22.

De éstos 22 capítulos la presente reunión eliminó el capítulo de compras gubernamentales o compras del sector público.

Al cerrar la tercera ronda el viceministro de Asuntos Económicos de Taiwan, Steve Chen manifestó su satisfacción con el avance logrado.

Explicó además, que en la próxima reunión en Taipei, los negociadores tendrán capacidad de tener muy detallada la lista de acceso a mercados de productos agrícolas y no agrícolas, y servicios.

Según Chen con la firma de este acuerdo entre los dos países " se establecerá una base sólida para que los dos fortalezcan sus relaciones y mejoren su acceso al mercado de los servicios y productos".

Melitón Arrocha, viceministro de Comercio Exterior consideró que este tratado representa una oportunidad interesante para ambos países, va a permitir redefinir las relaciones comerciales y accesar a un mercado importante por su capacidad económica y su PIB percapita.

La República de China no ha suscrito ningún TLC con otro país en consencuencia Panamá accedería no sólo a un mercado importante sino con ventajas comerciales que el resto del mundo todavía no goza, manifestó Arrocha.

Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook