economia

Culmina primer operativo de traslado de ciudadanos cubanos de Panamá a México

El primer operativo de traslado de ciudadanos cubanos desde Panamá a México culminó, según lo anunciado por la comisión interinstitucional involucrada en el ejercicio.

Redacción Economía/@PanamaAmerica - Actualizado:

El segundo operativo tendrá lugar los días 29 de febrero, 1 de marzo y 2 de marzo/Cortesía.

   El primer operativo de traslado de ciudadanos cubanos desde Panamá a México culminó, según lo anunciado por la comisión interinstitucional involucrada en el ejercicio. El mismo consistió en tres vuelos diarios, realizados entre el 23 y 25 de febrero, en los que se trasladaron un total de 435 migrantes como parte de una solución excepcional y limitada otorgada para ampliar las facilidades de tránsito a nacionales cubanos. Los beneficiarios partieron en autobús desde David, Chiriquí, hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde luego de los trámites migratorios abordaron el avión que los llevó hasta Ciudad Juárez, en México. Los esfuerzos conjuntos de México y Panamá han garantizado una migración ágil, ordenada y segura, respetando siempre los derechos humanos de los involucrados.  El segundo operativo tendrá lugar los días 29 de febrero, 1 de marzo y 2 de marzo, siguiendo la misma logística ejecutada en esta primera ocasión y con la misma capacidad de traslado, es decir, 145 pasajeros en cada vuelo. El Gobierno de la República de Panamá recalca que se trata de un acuerdo excepcional y con alcance limitado a los nacionales cubanos censados por las autoridades panameñas de Migración y el Ministerio de Salud en días pasados, censo que fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas, conforme lo acordado.   Por tanto, aquellos migrantes que hayan ingresado a Panamá luego de la fecha del censo y de la entrega del listado formal a las autoridades mexicanas, no podrán ser incluidos en el operativo. La República de Panamá está agradecida por la solidaridad de México, que con voluntad ha llevado a encontrar una solución conjunta a la situación humanitaria que enfrentan los migrantes cubanos, evitando así que esta situación sea aprovechada por traficantes que les ofrecen a los migrantes rutas riesgosas, peligrosas y a un alto costo. Tanto Panamá como México continuarán colaborando con los países de la región para atender de manera integral el tema migratorio, buscando soluciones conjuntas.  No obstante, se reitera que los traslados realizados y planificados corresponden a la medida acordada como única y excepcional por México y Panamá para ayudar a solventar la crisis que se generó. 
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook