economia

Cuba dispone de 110 nuevos proyectos para inversión extranjera en turismo

El director general de Desarrollo e Inversiones del Ministerio del Turismo (Mintur) de la isla, José Daniel Alonso, explicó que entre las propuestas para estimular la entrada de capital foráneo destaca la introducción de los contratos de administración con financiación.

La Habana/EFE - Actualizado:

Cuba dispone de 110 nuevos proyectos para inversión extranjera en turismo

Cuba dispone de 110 nuevos proyectos en su cartera de oportunidades de negocios con inversión extranjera en el sector turístico, una de sus principales fuentes de ingresos, informaron hoy medios locales.El director general de Desarrollo e Inversiones del Ministerio del Turismo (Mintur) de la isla, José Daniel Alonso, explicó que entre las propuestas para estimular la entrada de capital foráneo destaca la introducción de los contratos de administración con financiación.Mediante esa nueva modalidad, importantes compañías hoteleras pueden comprometerse con la inversión para remodelar las instalaciones, antes de iniciar su gestión administrativa, según el directivo citado por el al semanario Opciones de la editora Juventud Rebelde.Como ejemplo ilustrativo de esa fórmula, se refirió al contrato establecido con la cadena española Iberostar para asumir las operaciones del hotel Habana Riviera, en la capital cubana.Otra variante posible son los contratos de administración de servicios en marinas, valorados como un complemento importante para la operación hotelera en la isla.Las autoridades cubanas impulsan actualmente la mejora de las infraestructuras aeroportuarias del país y la construcción de nuevos hoteles con el fin de acceder a sus metas de incremento en la recepción de turistas.En esos proyectos en ejecución figura su primer hotel cinco estrellas plus en La Habana, el "Manzana Kempinski", gestionado por la cadena suiza Kempinski en asociación con la corporación estatal "Gaviota" y que será inaugurado en abril próximo.Otros que van por similar camino son los hoteles habaneros "Prado y Malecón" y "Packard", cuyas obras de construcción se han iniciado en alianza con la compañía española Iberostar y la francesa Accor, respectivamente.Las obras para esos hoteles de lujo son parte del plan de Cuba de sumar 4.020 plazas hoteleras este año a las 67.000 que dispone en todo el país y alcanzar un total de 104.000 para 2030 con el fin de cubrir la alta demanda en los principales polos turísticos del país caribeño como La Habana, el balneario de Varadero, la provincia oriental de Holguín y la Cayería Norte y Trinidad, en la zona central.Cuba ha reportado en los últimos años un "boom" del turismo y en 2016 consiguió por primera vez en su historia la cifra récord de 4 millones de turistas.Para 2017, las proyecciones de visitantes extranjeros a la isla apuntan a elevar el número hasta 4,2 millones.El turismo representa el sector más dinámico de la economía cubana y la segunda fuente de ingresos del país detrás de la venta de servicios profesionales al exterior. 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook