economia

¿Cuánto costaría al Estado equiparar XIII de funcionarios?

Fenasep recalca que hay dudas en torno a que esta equiparación haya sido incluida en el presupuesto de este año.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Fallo recalca que un pago igualitario del décimo activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Los más de 200 millones de dólares que se requerirían para la equiparación del décimo tercer mes en el sector público no causarían mayores afectaciones al presupuesto de miles de millones de dólares del Estado, recalcó Rubén Quijada, de la Federación Nacional de Asociaciones y Organizaciones de Empleados Públicos.

Versión impresa

Quijada resalta que el fallo de la Corte hace justicia a los servidores públicos y los coloca en el nivel que merecen.

No obstante, el directivo precisó que tiene dudas con respecto a cuándo se  concretaría este ajuste para los funcionarios.

"Tengo dudas que (el ajuste) se haya incluido en el presupuesto de este año.  La ley de presupuesto dice que no se puede pagar nada que no esté en el presupuesto y somos respetuosos de ello", comentó.

De acuerdo con el fallo, un pago igualitario del décimo  activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Además indica que la población afectada con  la discriminación actual alcanza a más del 98.2 % de los funcionarios, pueso solo al 1.71 % se le reconoce  su derecho como corresponde.

Con respecto a los salarios de los funcionarios, un  1.71 % gana menos de 600 dólares al mes. El 32.9 % cobra entre 600 y 900 dólares al mes, 44.41% devenga entre 1000 y 2999.99 y 20.91 % cobra más de 2,000 dólares.

Actualmente el gobierno desembolsa un aproximado de $56,075,786 millones de dólares en cada partida, con el ajuste ese movimiento sería de $134,562,875 dólares por partida.

El documento judicial cifra en $235,461,267 los millones adicionales al año que se necesitarían para pagarles un décimo equilibrado a  más del 98 % de los funcionarios que hoy no lo perciben así.

Por otro lado, Quijada lamentó el calificativo de "botellas" que reciben los funcionarios. En este sentido aclaró que el Estado es el responsable de evitar que haya este tipo de servidores públicos.

La semana pasada, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró inconstitucional, de forma unánime, el establecimiento de un tope salarial para el cálculo del décimo tercer mes de los funcionarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Aldea global Chiriquí, la joya oculta de Panamá

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook