economia

¿Cuáles son las nuevas tendencias en la jornadas laborales?

El teletrabajo, smartworking o el banco de horas son tendencias que ganan terreno en la región.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El trabajo flexible se ha impuesto y las empresas ofrecen a sus colaboradores varias modalidades con el fin de retener el talento. Foto: Pexels

La encuesta de Mercado Laboral 2024 realizada por Michael Page Centroamérica revela nuevas tendencias para la jornada laboral.

Versión impresa

Aunque el trabajo presencial o su combinación con el teletrabajo sigue imperando, otras empresas han comenzado a aplicar diferentes fórmulas que comienzan a surgir como tendencia.

La mayoría de los encuestados, 50,6 % dijeron que asisten a la oficina a tiempo completo y 45,8 % de las empresas combinan el trabajo remoto y el presencial. 

Un 3.6 % solo realizan trabajo remoto. Sin embargo, 50,6 % indicó que va a la oficina 3 días a la semana mientras que el 29,9 % dijo que va 4 días a la semana. El 16,9%  va solo 2 días a la semana mientras 2,6 % va una vez a la semana a la oficina.

Por su parte, el 64,5 % de las empresas indicó que ofrece a sus colaboradores el teletrabajo y el 42,8 % aplica una jornada laboral flexible que le permite a los colaboradores elegir el horario de inicio y finalización del trabajo diario, siempre dentro de los parámetros de la empresa.

El reporte indica que hay nueva tendencia, el smartworking, lo que significa que los colaboradores pueden decidir no sólo desde dónde trabajar sino también cuándo hacerlo. El 7,2% de los participantes en el sondeo afirmaron que están aplicando esa modalidad.

El 5,4 % de las empresas aplican otra modalidad nueva, los ciclos semanales. Esto le permite a los trabajadores promediar las horas de trabajo en períodos mayores a una semana. Es decir, trabajar 56, 40 y 48 horas como esquema para un total de 144 horas que se promedian para un ciclo de 48 horas semanales.

Otra tendencia que comienza a despuntar es el banco de horas que le permite a los trabajadores acumular créditos o débitos de horas trabajadas en un periodo de varios meses, siempre que se respeten ciertos límites.

Las horas que se trabajan en exceso pueden compensarse con tiempo libre remunerado o usarse para vacaciones. El 4,8 % de los participantes en la encuesta están aplicando esta modalidad.

Otro tipo de trabajo flexible que están es el de la semana comprimida. Consiste en trabajar las mismas horas semanales en menos días a la semana, en jornadas diarias más prolongadas; por ejemplo, trabajar 4 días de 10 horas y descansar 3, el famoso 4×3 o semana laboral de 4 días. Y esto lo están ya aplicando el 3,6% de las empresas que participaron en la encuesta.

La encuesta de Mercado Laboral reveló que 67,3 % de los participantes en el sondeo ven positiva la semana laboral de 4 días. Sin embargo, 58,3 % de los encuestados no ven realista la posibilidad de implementarlo dentro de su empresa.

El 23,8% sí lo ve factible. El 16,7 % tiene una opinión neutra con respecto a la semana laboral de 4 días mientras que el 10,1 % la ve negativamente.

El sondeo indicó que 51,2 % de las empresas participantes ven la escasez de profesionales como uno de los principales desafíos para encontrar el talento que requiere su empresa. 45,8 % asegura que la falta de formación del talento en competencias técnicas es un gran desafío actualmente para conseguir personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook