economia

Credibilidad: Clave del Gobierno para recuperar grado de inversión

El Gobierno que entre a regir los destinos del país en julio, debe ser capaz de aplicar políticas fiscales sólidas y atraer inversión extranjera.

Luis Ávila - Actualizado:

Temas como el gasto público y el déficit fiscal influyen en la calificación de riesgo de un país. Archivo.

El Gobierno que entre a regir los destinos de Panamá a partir del lunes 1 de julio, debe ser uno que cuente con credibilidad, esto para recuperar el grado de inversión que se ha perdido.

Versión impresa

Igualmente debe ser uno que sea capaz de aplicar políticas fiscales sólidas, con transparencia, que promueva el Estado de Derecho, así lo manifestó Francisco Ameglio, empresario y vicepresidente del Partido Realizando Metas (RM).

Ameglio agregó que debe ser un Gobierno capaz de promover inversión en sectores claves de la economía del país, diversificarla y atraer inversión extranjera al territorio nacional.

"Abrir las puertas para que la economía fluya y la empresa privada pueda crecer nuevamente. Inmediatamente después de las elecciones, lo primero que haremos es sentarnos con los gremios empresariales, para trabajar juntos en este objetivo y generar empleos", destacó.

Otro que reaccionó a la pérdida del grado de inversión, fue el expresidente de la República y empresario, Ricardo Martinelli, quien afirmó que durante su administración les tomó mucho tiempo obtener esta positiva calificación.

"Nos tomó mucho tiempo y esfuerzo en nuestra administración, conseguir el grado de inversión. Ahora perderlo, significan billones de dólares al Estado y al pueblo por pagar vía intereses más altos", aseguró el exgobernante.

De forma puntual, Martinelli comentó que ante lo sucedido no puede afirmarse que no ha pasado nada, ya que por menos responsabilizan y enjuician a cualquiera persona.

"Debe haber una comisión especial para responsabilizar y penalizar a los responsables, sean quienes sean de los 3 órganos del Estado y les caiga todo el peso de la ley", dijo.

Expresó Martinelli que no es solo el gasto desenfrenado, sino la falta de leyes y debido proceso.

"Durante el 2009 al 2014 éramos un país feliz pero no lo sabíamos. Lo vimos y entendimos solamente por la tortura que vino después y continúa, pero pronto regresaremos a ser lo que antes fuimos", argumentó en su cuenta de X el exgobernante Martinelli.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, manifestó que esta baja de la calificación a Panamá por parte de una de las calificadoras, lo que significa que es como país quedamos fuera de lo que sería el grado de inversión.

Indicó que hay que esperar el pronunciamiento de las otras dos calificadoras más importantes, algo que va a ocurrir en cualquier momento, ya que la calificación de riesgo de un país se da a través de un examen completo de las finanzas, la situación económica, el riesgo país por ciertas condiciones que se dan.

Expresó que si esta evaluación ya la hizo una de las calificadoras, por lo que hay que esperar el pronunciamiento de las otras.

"Aunque no se ha dado el pronunciamiento de las otras dos calificadoras, por lo general siempre hay una coincidencia en la calificación por parte de estas agencias y probablemente nos den la misma evaluación", explicó Estrada.

Esto lo dice porque hay una coincidencia en algunos indicadores muy importantes que se toman en consideración, como por ejemplo el endeudamiento público, el incremento del gasto público y el déficit fiscal, son otros de los elementos que son calificados dentro de este riesgo.

El catedrático universitario dijo que otro de los elementos que se toma en cuenta es la perspectiva económica del país, pues se sabe que este año, por las razones que ya se saben, Panamá va a disminuir su crecimiento económico.

Estrada acotó que la baja que ha tenido Panamá en los ingresos públicos, que no han podido cubrir el gasto, el cual se ha incrementado en los últimos años, con lo que se conoce como el déficit fiscal, misma situación que se ha dado en el país con el aumento de los subsidios, a los cuales no se les ha puesto correctivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook