economia

Crece inversión extranjera en Panamá y caen remesas enviadas desde este país

Los flujos de inversión extranjera directa crecieron 9.2% en Panamá mientras que las remesas que salen desde este país cayeron un 4.1% entre enero y septiembre pasados.

EFE - Actualizado:
Los envíos de remesas al exterior desde Panamá cayeron un 4.1%

Los envíos de remesas al exterior desde Panamá cayeron un 4.1%

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) crecieron un 9.2% en Panamá mientras que las remesas que salen desde este país cayeron un 4.1% entre enero y septiembre pasados, en comparación con el mismo lapso de 2017, informó hoy una fuente oficial.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General, la IED alcanzó en los nueve primeros meses de 2018 un saldo neto de 4.250,7 millones de dólares, con alza de un 9.2% respecto al mismo período del año anterior.

En ese mismo período de estudio, los envíos de remesas al exterior desde Panamá cayeron un 4.1%, indicó el Inec, que no reveló la cifra concreta de transacciones por ese concepto.

Sin embargo, el ente estadístico valoró en un breve informe que la bajada está vinculada "a las medidas restrictivas en materia de migración aplicadas en Panamá a los procedentes de algunos países de Centro y Suramérica".

VEA TAMBIÉN Ventas bajan en diciembre en el Mercado de Abastos

En los últimos dos años el Gobierno panameño endureció las condiciones para el ingreso y permanencia en el país de los nacionales de Venezuela, Colombia y Nicaragua, al tiempo que las flexibilizó para Cuba, China, India y República Dominicana.

Sin dar cifras, el informe del Inec indicó que de las remesas enviadas desde Panamá entre enero y septiembre destacan las que tenían como destino "Colombia, Estados Unidos, China, República Dominicana, México y países de Centro y Suramérica".

VEA TAMBIÉN Trabajadores de Taco Bell tendrán un nuevo futuro

En los primeros nueve meses del año aumentaron en un 2.8% las remesas enviadas a Panamá, añadió el ente estadístico sin dar cifras, solo precisó que la mayoría procedió de "Estados Unidos, Colombia, China, España, México, República Dominicana y los países de Centro y Suramérica".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook