economia

COVID-19 hunde las ventas de automóviles en Estados Unidos

Los fabricantes también empezaron a reaccionar a la nueva realidad de concesionarios cerrados y consumidores encerrados en sus hogares por la pandemia.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los fabricantes de automóviles habían advertido que la COVID-19 había causado estragos en sus negocios en las últimas semanas. EFE

Todos los fabricantes de automóviles que dieron a conocer este miércoles sus ventas en Estados Unidos en el primer trimestre del año registraron fuertes pérdidas debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, lo que obligó a la empresa como Fiat Chrysler a lanzar campañas de incentivos y ventas en línea.

Versión impresa

General Motors (GM), el grupo Fiat Chrysler (FCA), Toyota, Nissan, Hyundai-Kia, Subaru y Mazda señalaron que el mes de marzo y, más específicamente, la propagación de COVID-19 en Estados Unidos, hundió la demanda de vehículos de la noche a la mañana.

GM, el mayor fabricante estadounidense, perdió un 7% de sus ventas en el primer trimestre mientras que el tercer fabricante nacional, FCA, sufrió la pérdida de un 10% de su demanda. El Grupo Ford no anunciará sus resultados hasta hoy.

Por su parte, el grupo Toyota vio desaparecer un 8.8% de sus ventas en los tres primeros meses del año; el batacazo del grupo Nissan ascendió a un 29.6% mientras que el de la surcoreana Hyundai-Kia se limitó a una caída del 5.4%.

Otros dos fabricantes japoneses, Mazda y Subaru, perdieron respectivamente un 4.5% y un 16.7%, respectivamente.

Y la marca alemana Volkswagen se dejó en el trimestre un 13.7% de sus ventas.

VEA TAMBIÉN:Acodeco: 293 agentes económicos han incumplido con margen el comercialización

Los fabricantes de automóviles habían advertido que la COVID-19 había causado estragos en sus negocios durante las últimas semanas de marzo, cuando la pandemia se propagó rápidamente por Estados Unidos y numerosas jurisdicciones decidieron confinar sus poblaciones.

Pero a pesar de que se esperaba, la magnitud y, sobre todo, la falta de perspectivas de cuándo la economía empezará a recuperarse, dejó a todos los fabricantes prácticamente sin palabras.

El vicepresidente de Ventas de GM en Estados Unidos, Kurt McNeil, afirmó en un comunicado que "en estos momentos de incertidumbre y desafíos", la empresa y sus concesionarios ofrecen asesoramiento y transporte de cortesía.

v

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook