economia

Costa Rica y BID acuerdan cooperación técnica para análisis de tren eléctrico

El proyecto de Ley fue presentado el pasado 4 de mayo al Congreso con el objetivo de la aprobación del empréstito por un monto de hasta 550 millones de dólares, otorgado por el BCIE.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El crédito es por un plazo de 25 años, con cinco años de gracia y no tiene comisión de compromiso. EFE

Las autoridades de Costa Rica y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordaron ayer lunes una cooperación técnica no reembolsable para realizar un análisis de optimización del proyecto del tren eléctrico.

Versión impresa

El estatal Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) indicó que la iniciativa surge ante la solicitud de varios diputados de contar con un tercer ente independiente que realice una revisión y un estudio del proyecto y el sistema integrado de transporte público.

"Se trata de un equipo técnico del BID compuesto por 10 expertos, entre ellos especialistas ferroviarios, en infraestructura, finanzas, evaluación económica, gestión legal y gestión ambiental, con experiencia en proyectos ferroviarios en ciudades como Bogotá, Quito, Lima y Panamá, y muchos de ellos con experiencia en transporte público masivo de personas en casi todos los países de América Latina", afirmó la primera dama y encargada del proyecto, Claudia Dobles.

El BID hará una revisión de los estudios de factibilidad, así como una serie de análisis de optimización de la operación, obras a desnivel en los sitios de cruce del tren con vías principales, el sistema integrado de transporte público y la incorporación del pago electrónico.

El análisis técnico también incluye la gestión operativa multimodal en el área de influencia del tren durante la etapa de construcción y análisis y fortalecimiento de la estructura organizacional y financiera del Incofer para manejar la concesión, siguiendo las mejores prácticas internacionales.

"El acuerdo de cooperación incluye también la interacción del tren eléctrico con la implementación gradual del programa de sectorización porque el proyecto del tren eléctrico se conecta con el servicio de autobuses. Es una acción más enmarcada en la modernización del transporte público", explicó el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez.

Para las autoridades, este acuerdo de cooperación reforzará la etapa actual y las siguientes en las que la Unidad Ejecutora consensuará tanto las sugerencias del BID como observaciones importantes realizadas por distintos sectores, recomendaciones producto del debate legislativo, así como las observaciones que puedan realizar oportunamente potenciales oferentes y sus equipos de asesoría.

Un equipo del BID ha observado detalladamente los estudios de factibilidad en los últimos meses, lo que ha permitido reducir los tiempos en la entrega de su primer análisis y recomendaciones de mejora del proyecto, por lo que el Gobierno costarricense espera contar con un primer entregable en la segunda semana de octubre.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá inicia proceso para nuevo sistema optimizado de administración de agua

Los elementos que sugiera el BID, así como otros actores sociales que puedan ser considerados pertinentes, se incluirían en los términos definitivos de la estructura del proyecto, en el cartel y en el contrato sometidos a licitación.

El tren eléctrico de pasajeros ´´areas más pobladas del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook