economia

Costa Rica notifica a la OMC 'bloqueo' panameño a productos lácteos y bovinos

Dos Pinos es propietaria de la marca panameña Nevada y exporta a Panamá leche y jugos para abastecer a un mercado deficitario en lácteos que, en el marco de la pandemia, ha visto crecer entre un 20 % y un 30 % la demanda de leche, según la empresa.

Costa Rica / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El 90 % de la leche deslactosada que se consume en Panamá es provista por Dos Pinos.

 El Gobierno de Costa Rica informó  que notificó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) lo que considera un "bloqueo" que Panamá está ejerciendo al ingreso de productos lácteos y bovinos costarricenses desde hace aproximadamente un mes.

Versión impresa

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, dijo en un comunicado que existen acercamientos con las autoridades de la vecina Panamá para tratar de resolver la situación, pero aclaró que su país exige el cumplimiento de un reglamento regional.

“Se le ha requerido a Panamá cumplir con las disposiciones del artículo 13 del Reglamento Centroamericano sobre Medidas y Procedimientos Sanitarios y Fitosanitarios que establece la obligación de permitir el comercio cuando la renovación de la habilitación del establecimiento se haya requerido con 90 días antes de su vencimiento y la situación ya fue notificada ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio", explicó.

Según las autoridades costarricenses, Panamá informó el pasado 10 de julio sobre la decisión de no extender la habilitación para la exportación a una lista de establecimientos costarricenses previamente autorizados y que exportan a Panamá desde hace muchos años.

La medida panameña afecta actualmente a 19 establecimientos pecuarios costarricenses dedicados a la producción de lácteos y subproductos lácteos, alimento para peces, carne de bovino, cerdo , carne procesada de aves y embutidos.

En Panamá, el administrador de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), Raúl Salcedo, declaró a la prensa local que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para el proceso de renovación de los permisos sanitarios.

El ministro de Agricultura de Costa Rica, Renato Alvarado, afirmó que el argumento del vencimiento de permisos carece de "fundamento técnico", pues las condiciones sanitarias no han variado ni se han presentado desviaciones de inocuidad en los productos costarricenses.

Alvarado aseguró que días atrás Costa Rica solicitó a las autoridades panameñas la extensión del período de habilitación de los productos, de conformidad con la normativa centroamericana.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

"El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) ha realizado en tiempo y forma las solicitudes de renovación de habilitación de los establecimientos costarricenses ante las autoridades panameñas y ha ofrecido soluciones e incluso brindar cooperación y apoyo técnico a los establecimientos panameños para que puedan alcanzar los estándares sanitarios equivalentes con los de Costa Rica”, afirmó el ministro.

Según el funcionario, a esta situación se suma que productos agrícolas costarricenses como tomate y banano "tienen meses sin poder exportarse al mercado panameño" por razones que no precisó.La cooperativa costarricense Dos Pinos, productora de lácteos, jugos y otros bienes, denunció el miércoles que desde hace un mes no ha podido ingresar producto a Panamá debido a la no renovación del permiso, a pesar de que asegura que presentó las solicitudes correspondientes a tiempo.

Dos Pinos es propietaria de la marca panameña Nevada y exporta a Panamá leche y jugos para abastecer a un mercado deficitario en lácteos que, en el marco de la pandemia, ha visto crecer entre un 20 % y un 30 % la demanda de leche, según la empresa.

El 90 % de la leche deslactosada que se consume en Panamá es provista por Dos Pinos, y este segmento representa casi la mitad de los envíos que la empresa hace desde Costa Rica. EFE

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook