Coronavirus en Panamá: Suspenden los términos de cobro a los empleadores que están morosos con la CSS
El listado de patronos con más de tres meses de morosidad publicado en diciembre pasado por la Caja de Seguro Social (CSS) dio cuenta de una deuda de $248 millones.
Según cifras de la Contraloría General, el empleo informal dentro de empresas formales sumó 101 mil 84.'
Diez días despues que se diera a conocer el primer caso de coronavirus (COVID-19) y que ha generado un impacto económico tanto para los panameños como las empresas, la Caja de Seguro Social (CSS) ha anunciado medidas de apoyo.
El director de la entidad, Enrique Lau anunció que se suscribió una resolución donde se suspende los términos de jurisdicción coactiva y los procesos administrativos a los empleadores que tienen morosidad con la Caja de Seguro Social.
El listado de patronos con más de tres meses de morosidad publicado en diciembre pasado por la Caja de Seguro Social (CSS) dio cuenta de una deuda de $248 millones.
Hay otro grupo de empleadores que presenta un atraso menor que el resto en el pago de la cuota obrero-patronal por $50 millones, lo que haría un total de casi $300 millones en deuda.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: El Canal de Panamá asegura servicio confiable ante detección de primer caso de coronavirus
Además de esta morosidad se suma la cantidad de más de 100 mil trabajadores informales que laboran en empresas formales, lo que también es considerado como una forma de evasión por parte de las empresas, al mantener dos clases de empleados, unos que cotizan y otros que no y que tampoco cuentan con un contrato por escrito.
Según cifras de la Contraloría General, el empleo informal dentro de empresas formales sumó 101 mil 84.'
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!