economia

Coronavirus en Panamá: ¿Sabe cómo se aplica la suspensión de contratos de trabajo y sus repercusiones?

El viceministro Roger Tejada señaló que las empresas deberán enviar una serie de documentos como memorial, lista de trabajadores, lista de planilla, aviso de operaciones, además de una justificación, reportes contables, recibos que comprueben el estado de la situación económica.

Yessika Valdes - Actualizado:
Los documentos se tendrán que enviar al Mitradel. Foto/Archivo

Los documentos se tendrán que enviar al Mitradel. Foto/Archivo

Ante el estado de emergencia que se registra en el país por el coronavirus (COVID-19), y que provocó la suspensión temporal de los contratos de trabajo a nivel nacional, el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Roger Tejada, explicó cómo las empresas tienen que hacer efectiva esta medida.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el viceministro Tejada, las empresas deberán enviar una serie de documentos como un memorial, lista de trabajadores, lista de planilla, aviso de operaciones, además de una justificación, reportes contables y recibos que comprueben el estado de la situación económica.

Indicó que los documentos se tendrán que enviar al Mitradel y tras una revisión, si se llega aprobar la suspensión del contrato, el trabajador no cobrará su salario, sin embargo una vez termine la crisis sanitaria, podrá volver a ocupar su puesto bajo las mismas condiciones de antes, aseguró Tejada.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Autoridades aseguran que hay suficientes alimentos

Los empresarios deben hacer la solicitud de manera digital con los archivos escaneados a la dirección digital solicitudes@mitradel.gob.pa, ya que no existe otro mecanismo o dirección para hacer la solicitud.

Una vez se haga la solicitud, el Mitradel debe dar a conocer, en un periodo de tres días, si avala o no la suspensión del contrato.

Tejada aclaró en en el noticiero de TVN que la suspensión del contrato puede ser de uno, dos o tres meses. Actualmente, las empresas que han hecho solicitudes han sido por un mes. "Toda persona a la cual se le suspenda su contrato, deberá volver con el mismo salario y pago de prestaciones", enfatizó.

Las empresas que no están exceptuadas en el Decreto No. 500, que ordena el cierre de operaciones de diversos locales y establecimientos comerciales, podrán acogerse a lo que establece el Decreto 81 de suspensión de los efectos del contrato.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 50 mil trabajadores de centros comerciales serán afectados por cierres

En cuanto al reintegro, si la persona no es reintegrada se produciría una desvinculación, que sería catalogada como un despido injustificado y el empleador tendría que asumir la indemnización.

Las empresas van a asumir la garantía de reintegrar a los trabajadores, aseveró el viceministro.

Actualemte, el coronavirus ha dejado en Panamá cinco personas fallecidas, 313 en cuarentena, por lo que las autoridades le piden a la población no salir de casa para evitar un posible contagio.

 

¡Mira lo que tiene nuetro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook