economia

Coronavirus en Panamá: Productos vinculados a la higiene, medicamentos y alimentos estarán a cero por ciento de arancel

El presidente Laurentino Cortizo aseguró que están trabajando para garantizarle a los panameños alimentos y medicamentos y no tiene ninguna duda de que van asegurar el abastecimiento, sin embargo, hizo un llamado a la población para que compre lo necesario y no en exceso porque al final podemos afectar a otras personas.

Yessika Valdes - Actualizado:

Cortizo, dijo que este proyecto garantizará al país y a todos los panameños los productos básicos que necesitamos en este momento. Foto/Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó bajar a cero arancel productos vinculados a la higiene como  gel alcoholado, medicamentos, alimentos ante la crisis que se registra en el país, luego que se detectara el primer caso de coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo que este proyecto garantizará al país y a todos los panameños los productos básicos que necesitamos en este momento.

Cortizo aseguró que están trabajando para garantizarle a los panameños alimentos y medicamentos y no tiene ninguna duda de que van asegurar el abastecimiento, sin embargo hizo un llamado a la población para que compre lo necesario y no en exceso porque al final podemos afectar a otras personas.

En días pasados para evitar un desabastecimiento e incremento injustificado de precio se aprobó un Decreto Ejecutivo No. 114 de 13 de marzo de 2020, el cual establece el margen de comercialización máximo de 23% en productos como mascarilla desechables, productos antibacteriales, gel alcoholados, alcohol para uso externos, jabones antibacteriales líquidos o en barra, desinfectantes de uso doméstico, pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), durante sus operativos de verificación de fiel cumplimiento, ha sancionado  a más de 100 comercios. Las multas podrían ascender hasta los $10 mil dependiendo del tamaño de la empresa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook