economia

Coronavirus en Panamá: Multarán a empresas que incumplan con no mandar a mayores de 60 años de vacaciones

El Decreto Ejecutivo entra a regir a partir de su promulgación y tendrá vigencia hasta que culmine la existencia del Estado de Emergencia Nacional que le da origen.

Yessika Valdes - Actualizado:
La multa a aplicar en estos casos se regiará por el descrito en el artículo 12 del Decreto Ejecutivo 472 de 13 de marzo de 2020. Foto/Archivo

La multa a aplicar en estos casos se regiará por el descrito en el artículo 12 del Decreto Ejecutivo 472 de 13 de marzo de 2020. Foto/Archivo

Ante la situación que se registra en el país, por la llegada del coronavirus (COVID-19), el Ministerio de Trabajo y Desarollo Laboral (Mitradel) emitió un Decreto Ejecutivo 78 del 16 de marzo donde se establece la obligatoriedad que tendrán las empresas privadas de aplicar vacaciones pendientes o adelantadas, permisos o tiempos a los adultos mayores de 60 años, embarazadas y quienes padezcan de enfermedades crónicas.

Versión impresa
Portada del día

En documento detalla que ante el incumplimiento de las obligaciones contenidas, por parte del empleador se sancionará con una multa impuesta por la Dirección General o Regionales del Mitradel de conformidad con el procedimiento descrito en la Ley 53 de 28 de agosto de 1975. La multa a aplicar en estos casos se regiará por el descrito en el artículo 12 del Decreto Ejecutivo 472 de 13 de marzo de 2020.

El Mitradel a través las vacaciones vencidas o adelantadas, se otorgarán por un mínimo de 15 días calendario. Además establece que el trabajador procedente por cualquier medio de transporte terrestre, aéreo o marítimo, de lugares o países declarados con áreas de riesgo, deberá reportar su procedencia ante las autoridades sanitarias, a efecto de que estas decidan si lo someten a observación y vigilancia.

Además contempla que los trabajadores que reciban de la autoridad sanitaria la instrucción de someterse a cuarentena, estarán obligados a permanecer en su domicilio residencial usual, por un periodo de 14 días y también deben permitir las visitas dominciliarias de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Plataforma logística del país está preparada para afrontar demanda por coronavirus

El Decreto Ejecutivo también señala que los empleadores tiene que informarle a sus trabajadores las opciones para laborar en las modalidades de teletrabajo, según lo define la Ley 126 del 18 de febrero de 2020 o trabajo a disponibilidad.

El Mitradel dentro del documento aclara que la modalidad del teletrabajo se hará durante la jornada regular de trabajo y, por lo tanto, estará sujeta a salario y a todos los derechos derivados de la relación de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Etesa garantiza servicio de transmisión de electricidad al 100 por ciento

El Decreto Ejecutivo entra a regir a partir de su promulgación y tendrá vigencia hasta que culmine la existencia del Estado de Emergencia Nacional que le da origen.

Las disposiciones del presente Decreto Ejecutivo son de obligatorio cumplimiento para los empleadores y trabajadores que se encontraban registrados en la última planilla preelaborada de la Caja de Seguor Social, al momento de la declaratoria del Estado de Emergencia del 13 de maro de 2020, sin excepción, en toto el territorio nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook