economia

Coronavirus en Panamá: Gobierno Nacional ordena cierre de comercios desde esta noche con algunas excepciones

Los supermercados, farmacias, bancos, Cobre Panamá, sector de la construcción, funerarias, salas de cremación, cementerios y otras tienen que seguir operando con normalidad.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los supermercados, farmacias, bancos, funerarias, salas de cremación, cementerios y otras tienen que seguir operando con normalidad.

Mediante el Decreto Ejecutivo N°500 del 19 de marzo, el Gobierno Nacional ordenó el cierre de establecimientos comerciales y empresas de persona natural o jurídica en todo el territorio nacional, con algunas excepciones.

Versión impresa

Entre las excepciones están las empresas dedicadas a la producción, distribución, comercialización y venta de alimentos, como supermercados, abarroterías, empresas de empaques y envases y alimentos de bebidas.

Asimismo están excluidas de la prohibición las empresas dedicadas a la venta de medicamentos y productos de higiene, como es el caso de las farmacias, además de las que venden equipos de seguridad, materiales de la construcción, insumos veterinarios y agrícolas, de mantenimiento, operación y distribución de equipos médicos, fabricantes de empaques, imprentas y lavanderías.

También salen de la lista, todo lo relacionado con transporte marítimo, terrestre y aéreo, logística y el Canal de Panamá, tales como aeropuertos, servicios y reparaciones a naves, aeronaves, puertos, corredores de Aduanas, Metro de Panamá, Mi Bus, transporte contratado para movilizar a trabajadores de las empresas incluidas en las excepciones del toque de queda.

VEA TAMBIÉN Cierran algunas empresas en la Zona Libre de Colón por falta de clientela

Al igual que las empresas de servicios de transporte y talleres, transporte de exportación de madera, transporte de combustible y gas, mantenimientos de autos y autopartes, estaciones de combustibles y estaciones de gas.

El Decreto tampoco incluye a todo lo relacionado a seguridad privada, abogados idóneos para el ejercicico de la defensa de las personas detenidas durante el periodo del toque de queda.

En tanto, en los restaurantes sólo se permitirá la entrega a domicilio u órdenes para llevar. Mientras que las empresas de distribución, suministro y transporte de combustible, así como todo lo relacionado con la banca, financieras, cooperativas, seguros y demás servicios sanitarios, deben seguir laborando, incluyendo a los proveedores de procesamiento electrónico de transacciones, cheques e imágenes a instituciones financieras.

Otras de las empresas que pueden seguir operando con normalidad son: las que brinden servicios públicos, tales como, comunicaciones y transportes, call centers, gasolineras y todas las empresas de la cadena de suministro de combustible líquidos y gaseosos, las que brinden servicios de luz y energía eléctrica, limpieza, distribución de aguas, destinadas al servicio de la población, sanitarios, hospitales, clínicas privadas, clínicas veterinarias y funerarias, salas de cremación y cementerios.

VEA TAMBIÉN Aprueban el prohijamiento del anteproyecto de ley que establece una moratoria de 90 días

En la excepción también se incluye a: la industria de la construcción (fabricación, distribución y despacho de concreto, cemento y sus derivados, canteras), además de la industria agropecuaria, incluyendo labores agrícolas.

La misma decisión se adoptó para la industria agroalimentaria, como centrales de alimentación y bebidas, las de equipos médico- hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros artículos e insumos de salud pública, incluyendo manufactura, suplidores y mantenimiento de los mismos.

En el caso específico de Cobre Panamá, se ordenó el cerco sanitario, sin embargo, se mantendrá operando condicionada a que siga las instrucciones y protocolos del Ministerio de Salud (Minsa).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook