economia

Coronavirus en Panamá: Cancelan 52 reservas de tránsito por el Canal de Panamá

El Canal de Panamá mantiene un monitoreo de la situación mundial en materia de logística y así poder tomar las previsiones necesarias.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
El Canal de Panamá tiene varios escenarios que podrían ocurrir de extenderse la crisis y afectar el comercio mundial.

El Canal de Panamá tiene varios escenarios que podrían ocurrir de extenderse la crisis y afectar el comercio mundial.

Aunque el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, asegura que hay que ver el comportamiento del comercio para determinar qué volumen de negocio tendrán, ya el coronavirus registra impacto en sus operaciones con 52 cancelaciones en reservas para transitar la vía interoceánica.

Versión impresa
Portada del día

En promedio cada tránsito paga 200 mil dólares, pero depende también de la cantidad de carga que trae.

Aunque no se traduce en pérdidas estas cancelaciones de reservas, es dinero que deja de entrar a las arcas del Canal por este tiempo, aunque destacan que hay meses altos y bajos y en agosto o septiembre pueden repuntar y recuperar esos 52 tránsitos.

Afirmó que de las 52 cancelaciones, 35 son cruceros.

"Los buques que traen productos a Panamá, incluyendo los graneleros, han hecho sus tránsitos y atracado en muelles", manifestó.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, señaló que a finales de abril posiblemente se conocerá el impacto en el Canal por el tema del coronavirus, debido al impacto que puedan tener puertos en Estados Unidos, y también de qué tanto se dinamicen los centros de fabricación en Asia.

VEA TAMBIÉN:FMI: "Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009" debido al Covid-19

"Son elementos críticos para determinar qué volumen de negocio tendrá el Canal de Panamá. Recordemos que somos un eslabón en una cadena origen - destino", dijo.

Aseguró que en términos generales, la economía del mundo va a estar más lenta y si eso pasa, el comercio internacional disminuye y evidentemente el tráfico por el Canal debe verse afectado negativamente.

Afirmó que por el momento no se ha dado mucha reducción de operación en puertos de Estados Unidos, pero podría darse.

Vásquez explicó que va a surgir un "rebalanceo" del comercio internacional que dependerá de muchos factores y la demanda para el Canal de Panamá es uno de tantos factores que se consideran para hacer ese rebalance.

Explicó que la Autoridad del Canal tiene varios escenarios, tomando en cuenta si se reduce en un porcentaje el número de tránsitos.

"Hay una proyección de tránsitos inferior a la actual o a la que se había proyectado en el presupuesto y el impacto que tendría , eso lo hacemos periódicamente, pero ningún análisis representa una postura, ya que los escenarios cambian día a día".

Presupuesto

Explicó que el Canal trabaja en base a escenarios. "Cuál es el más probable, es muy difícil de determinar en este momento.

"Hacemos pruebas de tolerancia financiera y económica de la operación y en base a eso sabemos cuál sería el impacto del no disponer, por ejemplo, de recursos para poder transitar o que la pandemia se extienda de tal manera que reduzca el mínimo de trabajadores o que haya que trabajar en un solo turno, pero no es lo que vemos en este momento".

Proyección

Un estudio del Ministerio de Economía y Finanzas, sobre el impacto del coronavirus en el Canal, destaca que los efectos de propagación podrían verse al finalizar el primer trimestre de 2020 con menos tránsitos y carga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook