economia

Coronavirus en Panamá: Canal aplica medidas ante la pandemia

El buque debe reportar al Minsa cuando se dan cambios de tripulación en los últimos 14 días que vengan de puertos con casos de COVID-19.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Canal de Panamá se mantiene comunicación permanente con los médicos de Sanidad Marítima del Minsa. Foto/Canal de Panamá

Ante la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial por el coronavirus (COVID-19), el Canal de Panamá asegura que aplica los controles a través del Reglamento de Sanidad y Prevención de enfermedades contagiosas dentro de aguas de la vía acuática.

Versión impresa

Estas inspecciones por temas de riesgo de contagio se han venido efectuando desde hace muchos años, y se hacen al 100% de los buques que arriban a aguas jurisdiccionales del Canal de Panamá.

 Para el caso puntual del COVID-19  se han tomado medidas adicionales:

⁃ El buque debe reportar al Minsa cuando se dan cambios de tripulación en los últimos 14 días que vengan de puertos con casos de COVID-19.

⁃ El arqueador del Canal de Panamá llama por radio antes de embarcar el buque, confirmando nuevamente si se encuentran todos saludables a bordo y si han tenido algún cambio de tripulante reciente.

⁃ Se le ha ofrecido al personal mascarillas y gel alcoholado.

⁃ Se mantiene comunicación permanente con los médicos de Sanidad Marítima del Minsa.

⁃ El Minsa envió comunicado a todas las navieras, que los obliga a reportar cualquier persona que tenga síntomas de enfermedad, independientemente que sea o no relacionada al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Aplicarán multa de hasta $10 mil a comerciantes que incumplan margen de comercialización

Los controles existentes son:

- El buque está obligado a reportar sus condiciones a bordo, y en la actualidad lo hace a través de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA). En caso de incumplimiento y/o dar información falsa, queda sujeto a penalidades y/o restricciones.

⁃ El arqueador del Canal de Panamá embarca y confirma a través de un formulario previamente llenado en la VUMPA las 9 preguntas incluidas en la Declaración Marítima de Salud.

⁃ Una vez a bordo cuestiona nuevamente al capitán u oficial a cargo para confirmar que en el momento no hay enfermos a bordo o alguien con sintomatología relacionada.

⁃ En caso tal se tenga alguna respuesta positiva, y que dependiendo de los síntomas se concluya que hay alguna posibilidad de alguna enfermedad relevante, se procede a llamar a Sanidad Marítima del Minsa para que embarque, y mientras esto sucede, se prohíbe el embarque y desembarque de personas y se despliega la bandera amarilla, que denota cuarentena al buque.

⁃ Una vez inspeccionado por el Minsa, se procede dependiendo de los resultados.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: En las próximas horas se prohibirá la entrada de los vuelos provenientes de Europa

El presidente Laurentino Cortizo y su gabinete empezaron por firmar la resolución de Gabinete Nº 11 del 13 de marzo de 2020, que abre el camino para tomar varias medidas económicas al declarar el estado de emergencia nacional. Eso permite al Estado hacer compras por la vía excepcional y por un monto específico, que en este caso se fijó por $50 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook