economia

Coronavirus en Panamá: Acodeco sancionará a comerciantes que no tengan precios a la vista

Para evitar esta mala práctica, la Acodeco procedió a levantar las actas para posteriormente aplicar las multas ejemplares. Las multas van desde los $500 hasta los $25 mil, dependiendo del tamaño de la empresa y de la reincidencia.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Las autoridades han detectado que en ciertos comercios hay escasez de estos productos. Foto: Acodeco.

Frente a la especulación de los comerciantes, luego del anuncio del primer caso de coronavirus (COVID-19) en el país, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) levantará un informe y aplicará sanciones por la mala práctica.

Versión impresa

Luego de un operativo por las instalaciones de Merca Panamá, el administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, explicó que "existe cierta especulación de los agentes económicos porque no están poniendo los precios a la vista y cuando llega el consumidor, es que ellos deciden qué precio ponerles a las naranjas, limones y otras frutas que contienen vitamina C".

Para evitar esta mala práctica, la Acodeco procedió a levantar las actas para posteriormente aplicar las multas ejemplares. Las multas van desde los $500 hasta los $25 mil, dependiendo del tamaño de la empresa y de la reincidencia.

"Este es un momento de estar todos unidos como panameños y de ayudarnos entre todos y de no especular", reaccionó Quirós.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Ministerio de Trabajo aplicará normas que permitan a las empresas adecuar la jornada laboral

Aunque las frutas son vendidas a libre oferta y demanda, el administrador de la entidad no descartó que estos productos sean incluidos dentro de la lista del control de precios que tendrán un tope de comercialización y de precio.

Actualmente, el saco de naranja se está vendiendo en $12 o más, mientras que los reportes indican que antes se vendían hasta en menos de $5. En el caso de los limones, antes se vendían entre 5 y 7 unidades por $1 y ahora el precio ha subido significativamente.

Establecen topes

Ante la gran demanda de productos sensitivos, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) estableció un margen bruto máximo de venta en toda la cadena de comercialización en el país a artículos de aseo personal, limpieza y consumo que sean de primera necesidad.

VEA TAMBIÉN: Piden utilizar la banca en línea como medida por el coronavirus

El Decreto Ejecutivo N.°114 establece temporalmente por tres meses en el comercio al por menor a nivel nacional, el 23% de margen bruto máximo en toda la cadena de comercialización en los siguientes productos: mascarillas desechables, antibacteriales, gel alcoholado, alcohol, jabones antibacteriales, desinfectantes, pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos.

Además, los agentes económicos deberán limitar la cantidad máxima de venta por producto por persona y por compra, de acuerdo con las cantidades existentes en sus inventarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook