economia

Controlarán flota vehicular y el expendio de combustible

Xenia De León - Publicado:
La tecnología satelital y un sistema informático utilizará el Gobierno Nacional para controlar el uso de su flota vehicular, que consta de aproximadamente de 8, 600 unidades y el consumo de combustible.

Además de reducir los altos costos en estos rubros, el Gobierno busca eliminar " el juega vivo".

El secretario presidencial para la Innovación Gubernamental, Gaspar Tarté, dijo a Panamá América, que en estos momentos al Gobierno se le dificulta llevar un inventario certero de su flota vehicular y del consumo de combustible, porque el proceso se lleva manualmente.

Tarté manifestó que están probando la tecnología GPS (sistema de posesionamiento geo espacial), que permitirá saber a través de señales de satélite, donde está localizado cada auto, si esta estacionado o en movimiento.

Es un aparato que se coloca dentro del vehículo y que actualmente es utilizado por la empresa privada.

El sistema se colocará al azar en algunos vehículos (los que más consumen combustible), y luego se instalará en otras unidades de la flota para verificar como se utilizan.

A pesar de que no han cuantificado la inversión, Tarté asegura que el beneficio será mayor.

Explicó que estas iniciativas surgieron de la Comisión Nacional de Ahorro Energético (CONAE), la cual pretende aplicar entre julio y agosto de este año un programa informático que permitirá ejecutar un mayor control en las órdenes de expendio de combustible.

Explicó que las entidades y sus departamentos tendrán que ingresar a un sitio en internet con una contraseña e identificación de usuario para generar las órdenes de combustible, por ende las empresas sólo podrán entregar gasolina contra las órdenes que genere el sistema.

El sistema permitirá llevar un control del kilometraje, los kilómetros por galón, fechas en que se acaba el tanque de combustible en contraste cuándo fue llenado, y al observar algo de fuera de lo normal, el programa emitirá una alarma.

Este sistema fue probado en el Banco Nacional de Panamá, generando buenos resultados y se estima que para el mes de mayo se instalará en la Contraloría General de la República que posteriormente será la entidad que se encargará de instalarlo en las otras instituciones del gobierno central.

Por su parte, la coordinadora de la CONAE, Thabanny Beitia, indicó que los reportes de los resultados serán entregados mensualmente al presidente de CONAE, el Contralor Dani Kuzniecky, esperando con estas medidas reducir los altos costos en estos rubros.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Diego Eleta, dijo que la medida es oportuna, tomando en cuenta los altos precios del combustible y que es necesario reducir el tamaño y costos del Estado.

Eleta señaló que estas iniciativas son complejas, sin embargo consideró que se deben aplicar al 20 o 30% de los vehículos que consumen más combustible para hacerlos más óptimos.

Comentó que el servicio de tecnología satelital lo brinda la empresa privada (dos a tres empresas ) y tiene un costo mensual, por ende este costo que debe asumir el Estado no debe ser mayor al ahorro.

Recomendó que los vehículos se utilicen en forma óptima, evitando los abusos.

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), José Javier Rivera, esta iniciativa es positiva siempre y cuando se traduzca en ahorro, evitando que se dé algún tipo de fraude en la utilización de estos rubros.

Agregó que la empresa privada utiliza este sistema para múltiples servicios, en especial por aquellas que se dedican a despachos, distribución y al comercio al por menor y mayor.

Así mismo, Roberto Mendoza, director ejecutivo de Comunicaciones Corporativas de Cable & Wireless, indicó que este servicio de localización lo ofrece la empresa, bajo el nombre en ingglés "Locator".

Planteó que es una estrategia positiva del Gobierno, porque se podrá controlar los recursos con que cuenta, monitorear la ruta asignada y detectar cualquier cambio en el nivel de consumo de combustible.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook