economia

Contraloría inicia auditorías financieras a empresas contratistas con el Estado

También se adelantan investigaciones por enriquecimiento ilícito de exfuncionarios.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Anel Flores, contralor de la República. Foto: Cortesía

Anel Flores, contralor de la República. Foto: Cortesía

Para asegurar mejores ganancias para el Estado, la Contraloría General de la República dio inicio una serie de autorías financieras en las que evaluará los contratos y convenios existentes, procurando que los mismos deriven mayores dividendos al país. 

Versión impresa
Portada del día

Además, se establecerá un mecanismo previo de verificación en el proceso de compra para comparar los costos de obras y que el refrendo de pagos sea más expedito.

El contralor, Anel 'Bolo' Flores, señaló que el exceso de deuda que actual, limita los recursos para el futuro, por lo tanto, es necesario encontrar nuevos fondos dentro de los ahorros nacionales y ello solo se logrará a través de la fiscalización severa. 

Este proceso de fiscalización inició con la empresa Naturgy, sin embargo, la institución recalca que no se trata de una persecusión sino de garantizar el beneficio para todos los involucrados, corroborando que las ganancias arrojadas sean correctas.

"No es una persecución, simplemente queremos ver los números a los que tenemos derecho como país por ser socios del 49%", acotó Flores. 

Panama Ports y la compañía del Ferrocarril de Panamá, serán otras de las empresas auditadas debido a que en los últimos años no han generado los dividendos esperados para el Estado panameño. 

Según datos de la Contraloría, la compañía del Ferrocarril aporta netamente al Estado 674 mil dólares, una cifra mínima debido al pago de alquiler que realiza el Estado de sus propios terrenos. 

Inclusive mantienen en concesión varias parcelas de tierra que no están utilizando, por lo que, se solicitarán sean devueltos. 

En los 25 años que lleva operativa esta empresa en el país ha pagado un total de 55 millones 120 mil dólares. 

También se instaurará un control previo a todas las universidades estatales, cuyo monto de límite de contratos será de 10 mil dólares con el propósito de realizar un mejor manejo de los recursos, sobre todo, en la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) que ha sido una de las más cuestionadas. 

Así mismo, se auditará el contrato y construcción del Centro Regional Universitario de San Miguelito (Crusam), una obra que de $60 pasó a 90 millones más una adenda de 3 millones y medio de dólares para inmobiliario. 

Con respecto a los malos manejos de muchos panameños durante la pasada administración, el contralor indicó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes por enriquecimiento ílicito, sin embargo, debido a que es un tema legal no puede dar mayores detalles sobre las mismas. 

Flores adelantó que dichas indagaciones arrojarán varios temas como compañías de ex funcionarios de alto nivel beneficiadas con contratos millonarios. 

La malversación de fondos públicos en juntas comunales, será otro de los temas prioritarios de la Contraloría. 

Las autoridades señalaron que debido a que muchas juntas comunales no han entregado los informes correspondientes a la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) para verificar el manejo dado a los recursos del Estado, se realizará una investigación directa al banco estatal en donde reposa dicha información.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook